21 sept. 2025

Clases no iniciaron en mayoría de escuelas y colegios públicos de Encarnación

Ante la falta de equipamiento de bioseguridad en las escuelas para el retorno a clases y la movilización docente, en la mayoría de las instituciones educativas de Encarnación no iniciaron las clases presenciales ni virtuales este 2 de marzo.

retorno a clases

En la mayoría de las instituciones educativas de Encarnación no se tuvo retorno a clases este martes.

Foto: Antonio Rolín

En la ciudad de Encarnación no se tuvo el retorno esperado este martes con el inicio de clases. No obstante, en otros municipios del Departamento de Itapúa sí pudieron regresar a las clases presenciales los alumnos, luego de casi un año.

En el caso de la Escuela Santa Clara de Coronel Bogado los chicos volvieron a aulas en grupos reducidos y cumpliendo con las burbujas establecidas dentro del protocolo.

Lea más: Clases presenciales vuelven tras 11 meses en medio de críticas

En lo que respecta a la movilización, los docentes de Encarnación, Capitán Miranda y Cambyretá se convocaron frente a la Réplica de la Estación del Ferrocarril de esta ciudad y luego realizaron una caravana pasando principalmente por la Gobernación de Itapúa y el Instituto de Previsión Social (IPS). En otros municipios de Itapúa también hubo movilización de los docentes.

“El 98 a 99% del sector público estamos hoy en marcha. Nos movilizamos en defensa de lo más sagrado que es la vida, decimos con propiedad que no estás dadas las condiciones para volver de manera presencial a aulas, no podemos iniciar de manera criminal”, manifestó Estela Ayala, representante de la Unión Nacional de Educadores.

Los educadores agremiados reclaman mayor inversión en infraestructura y retorno a clase seguro, contando con los elementos de bioseguridad y que los docentes sean inmunizados, además de la declaración de emergencia educativa.

Una de las pocas instituciones donde retornaron a clases los niños fue la Escuela Básica 4262 del barrio Itá Paso, ubicada a unos 12 kilómetros del casco urbano de Encarnación. Allí bajo estrictas medidas de seguridad los alumnos iniciaron las clases de manera híbrida.

Entérese más: FEP presenta amparo para suspender el retorno presencial a clases

Sin embargo, algunas escuelas de varios distritos de Itapúa sí dieron inicio a las clases presenciales pero en grupos reducidos, cumpliendo todos los protocolos sanitarios. Una de esas escuelas fue Santa Clara de Coronel Bogado, institución que cuenta con unos 400 alumnos, de los cuales el 80% decidieron volver a la presencialidad.

“La verdad extrañábamos la vuelta de los chicos a las aulas, nos sorprendieron gratamente por la aplicación que tenían en lo que hace al cumplimiento de los protocolos”, señaló la directora Mirtha Villa.

Escuelas reacondicionadas

Por otro lado, escuelas de varios municipios como Coronel Bogado, General Delgado, Fram y General Artigas fueron adecuadas con los protocolos por sus respectivas municipalidades. En ese sentido, vale resaltar que el 100% de las instituciones de General Delgado y General Artigas, fueron beneficiadas con la provisión de insumos y productores indispensables para el protocolo sanitario.

Gracias a estas acciones, el retorno a las actividades escolares en la modalidad presencial, no tuvo inconvenientes conforme a los delineamientos establecidos.

Al respecto el intendente de General Artigas, Jorge Gustavo García, señaló que el pasado viernes procedieron a entregar los lavatorios de manos e insumos de bioseguridad para las 28 instituciones educativas que cuenta el distrito.

“La Municipalidad de General Artigas cumple con su aporte a la educación, en especial buscando salvaguardar la salud y la vida de cientos de alumnos y docentes. Además, en Artigas el 99% de la población de 2.200 alumnos con la que cuenta la comunidad optó por volver a las clases presenciales”, resaltó el jefe comunal.

Por su parte, el intendente de General Delgado, Florentin Benítez, manifestó que las 15 instituciones de su comunidad fueron acondicionadas con los materiales y productos para cumplir con el protocolo exigido.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.