09 nov. 2025

Jóvenes trabajadores en Paraguay no llegan a ganar el salario mínimo, según informe

Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

RVR_0289_63146597.jpg

La mayoría de los jóvenes en Paraguay trabajan en el sector terciario, según el INE.

Foto: Rodrigo Villamayor - ÚH.

Los jóvenes de 15 a 29 años, que según las autoridades ya están en edad laboral, no tienen mucho que celebrar en el Día de la Juventud, debido a que los fríos números de las estadísticas muestran que la mayoría ni siquiera percibe el salario mínimo vigente.

El ingreso promedio de los jóvenes de 15 a 29 años es de G. 2.400.000, por debajo del salario mínimo mensual establecido que es de G. 2.899.048, según lo reveló el estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El trabajo investigativo reveló que alrededor de 900.000 de las 1.500.000 personas que componen la población juvenil están ocupadas, pero sin percibir la una buena remuneración.

Lea más: Con lanzamiento de globo sonda y competencia de cohetería celebran Día de la Juventud

Iván Ojeda, titular del INE, explicó que el promedio de ingreso puede varias dependiendo del género. Si es varón, el salario mensual está en torno a G. 2.600.000 y si es mujer, percibe G. 200.000 mensual en sus primeros trabajos.

La mayoría de ellos trabajan en el sector terciario, en actividades como el comercio, los servicios financieros, el transporte, la comunicación, la artesanía y los servicios sociales, aunque también incluye las industrias de la alimentación, la construcción y otros.

Le puede interesar:Día de la Juventud: Solo 2 de cada 10 viven en pareja y otros datos de la población juvenil en Paraguay

En esta franja etaria, la desocupación afecta a unas 100.000 personas, resaltó Ojeda en una entrevista concedida a la 1020 AM.

Otro de los datos proporcionados revelan que alrededor de 200.000 personas que forman parte de la población juvenil no estudian ni trabajan.

De los 1.500.000 jóvenes que viven en el país, el 47,8% solo trabajan, 22% únicamente estudian, 17% estudian y trabajan, mientras que 12,5% no realizan ninguna de las dos actividades.

Unas 353.499 personas que representan el 23,5% de la población juvenil, cuentan con seguro médico. En el área urbana, el 29,5% tiene seguro médico, mientras que en el área rural esta proporción se reduce al 12,9%, dejando marcada la brecha de desigualdad entre ambas zonas.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.