19 ago. 2025

Ciudadanos se movilizan para pedir insumos en Hospital de Santa Rosa

Un grupo de ciudadanos de la comunidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, se movilizaron este jueves pidiendo que el Ministerio de Salud envíe más insumos al Hospital Distrital de la comunidad para que los pacientes reciban medicamentos.

manifestación.jpg

La movilización se realizó por las calles de Santa Rosa.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Además de pedir insumos para el Hospital Distrital de Santa Rosa, los manifestantes exigieron que los que están a cargo de administrar el centro asistencial hablen con sus funcionarios, pues hay algunos que necesitan mejorar en su trato humano. También piden celeridad en el resultado de la autopsia realizada al cuerpo de una criatura que nació muerta el 4 de julio pasado.

Marta Pavón, una de las ciudadanas, dijo que es la segunda movilización y que aparte de exigir celeridad en la investigación sobre la muerte de la recién nacida y el resultado de la autopsia, piden que quienes están a cargo del hospital exijan a sus funcionarios que sean amables con los pacientes, porque algunos son intratables y hay muchas quejas.

Lea más: Investigan supuesta mala praxis en hospital de Misiones

Afirmó que además piden medicamentos al Ministerio de Salud. Exigieron que cuando consulte el paciente pueda retirar por ejemplo la droga enalapril, porque ahora no encuentran medicamentos en el hospital.

Aseguró que seguirán con la medida de fuerza hasta que reciban respuesta a sus pedidos.

Versión del hospital

Por su parte, el director médico del Hospital Distrital, Óscar Acuña, manifestó que recibió a los ciudadanos porque la directora del centro asistencial, Karina Aquino, viajó a Asunción para realizar las gestiones para que puedan tener anestesista los fines de semana y para lograr el contrato de más personal.

Con respecto al caso de la recién nacida, dijo que la directora y el plantel de doctores, licenciadas y todos los que atendieron a la madre fueron llamados desde el Ministerio de Salud para una junta médica, para debatir el caso de lo ocurrido y que aguardan el resultado de la autopsia.

Nota relacionada: Piden celeridad en investigación sobre muerte de recién nacida en Misiones

Con respecto al trato del personal de blanco, dio que están haciendo reuniones por sectores con los funcionarios con el pedido constante del buen trato a los pacientes y que ellos identifiquen a los funcionarios que tienen un trato descortés.

Acuña mencionó que a raíz de la queja expresada por los ciudadanos se habilitará en cada servicio un buzón de quejas y sugerencias para monitorear el trato a los pacientes y conocer el sentir de los usuarios con respecto al servicio.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este lunes a 17 años de cárcel tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños, coacción sexual, violación e incesto. El mismo embarazó cuatro veces a su hija menor de edad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.