05 nov. 2025

Ciudad del Este: Diócesis aclara situación de sacerdote acusado de pedofilia en EEUU

Desde la Diócesis de Ciudad del Este aclararon que el sacerdote argentino Carlos Urrutigoity es miembro de la sede eclesiástica, pero reside en Argentina, donde no ejerce el sacerdocio. El religioso figura en un informe sobre pedofilia que involucra a 300 curas en Estados Unidos.

sacerdote.jpg

En la imagen, el sacerdote Carlos Urrutigoity.

Archivo

El sacerdote argentino Carlos Urrutigoity figura en un informe de la Corte Suprema de Pensilvania, Estados Unidos (EEUU), junto a otros 299 curas que habrían cometido abusos sexuales en menores de edad. En la investigación se recogieron testimonios de más de 1.000 víctimas, pero los crímenes fueron cometidos hace tanto tiempo que ya prescribieron.

Leé más: Presionan contra los encubridores de sacerdotes en los EEUU

La Diócesis de Ciudad del Este aclaró –a través de un comunicado- que Urrutigoity es miembro de la sede eclesiástica desde el 31 de julio del año 2008. Según el testimonio de una víctima de Urrutigoity, el cura le habría manoseado en sus partes íntimas, pero no recibió ningún tipo de sanciones por parte de la Justicia, como tampoco de la Iglesia Católica.

“Anteriormente pertenecía a la diócesis de Scranton, Estados Unidos. En EEUU surgieron acusaciones de abuso sexual contra su persona que fueron investigadas. Las autoridades estatales no sentenciaron en su contra en el proceso criminal, sin embargo, en el juicio civil se llegó a un arreglo costoso a su cargo. En el obispado de Ciudad del Este hasta ahora no se han recibido denuncias formales contra el padre”, detalla el documento.

Embed

Asimismo, indica que en el año 2014, monseñor Guillermo Steckling asumió en la Diócesis de Ciudad del Este y le pidió a Urrutigoity que se tome un tiempo de descanso para luego continuar sus estudios en su patria, Argentina, donde actualmente reside, pero sin ejercer el sacerdocio.

Entérese más: Malestar en la Iglesia por flaquezas del Papa ante la pedofilia de curas

“En la Diócesis, la protección de menores confiados a instituciones de la Iglesia es una preocupación importante. Pedimos la colaboración de los responsables para hacer posible un ambiente seguro para los menores de edad y alentamos a todos a presentar denuncias, si es el caso, que serán tratadas con confidencialidad”, finaliza la misiva.

Urrutigoity ya había sido mencionado también en la película Spotlight, que cuenta la historia sobre una investigación periodística que reveló los abusos por parte de curas pedófilos en Boston, según el medio argentino La Nación.

Nota relacionada: Padre Carlos Urrutigoity deja la Diócesis del Este

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.