01 oct. 2025

Cierran dependencia de la Municipalidad de Villarrica ante riesgo sanitario

El local Número 2 de la Municipalidad de Villarrica fue cerrado este jueves debido a que un funcionario presentó síntomas respiratorios. Desde la institución informaron que el cierre temporal es solo por precaución.

villarrica

El funcionario está en su domicilio en aislamiento.

Foto: Richart González.

El local de la Municipalidad de Villarrica funciona en oficinas que están en las inmediaciones del Museo Maestro Fermín López, en pleno centro de la capital guaireña.

José Trinidad, jefe de Recursos Humanos de la Municipalidad, dijo que la paralización de las actividades de las oficinas es por precaución y atendiendo al avance del Covid-19 en el país.

A su vez, explicó que el cierre será hasta el próximo lunes, ya que el funcionario estaría con un cuadro gripal y aseguró que no se trata de algo grave. Igualmente, la situación alarmó a todos los funcionarios y se decidió cerrar las oficinas de forma temporal.

Asimismo, se informó que el funcionario está en su domicilio en aislamiento, en constante comunicación con los médicos del Ministerio de Salud Pública.

Por otra parte, se procedió a la desinfección total de las oficinas, conforme al protocolo recomendado por las autoridades sanitarias.

De los 2.303 casos de coronavirus registrados en el país, dos corresponden al Departamento de Guairá.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.