El senador Natalicio Chase minimizó los abucheos al presidente Santiago Peña y otras autoridades en la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior, el sábado pasado.
“Digamos que no podemos hablar de hartazgo ciudadano porque no era de libre acceso, era un grupo de colaboradores elegidos para hacer ese trabajo, entonces cada persona y cada movimiento político analizará seguramente como corresponde a esa situación”, indicó primeramente el senador al ser consultado sobre el tema.
Cuando se le abordó sobre lo señalado por Yolanda Paredes, quien a su criterio “Santiago Peña tiene que bajarse del avión, poner un pie en tierra y ver que la ciudadanía está harta de la situación de crisis que atraviesa el país”, Chase respondió que está “harto de escuchar a Yolanda Paredes”.
“Yo estoy harto de escucharle a Yolanda Paredes, por ejemplo, pero no digo nada. Cada uno que tome la particularidad de su declaración como quiera”, indicó.
Al ser insistido, el senador precisó que no puede haber hartazgo porque hay muchos afiliados nuevos a la ANR.
“Le están poniendo nombre a una situación particular; 726.000 nuevos afiliados en dos años, no sé si llamarle hartazgo y quiero saber cuánto han sumado los otros partidos. Entonces, ahí analicemos qué significa hartazgo”, expresó.
“Es algo saludable”
El senador Juan Carlos Nano Galaverna, por su parte, indicó que se trata de “algo saludable que un porcentaje, aunque sea mínimo de la ciudadanía, exprese su descontento por algo” y resaltó que vivimos en democracia.
“Creo que la fiesta de los Panamericanos Junior es algo que es demasiado importante dentro de la imagen de nuestro país y ese día había mucha cantidad de gente y que un pequeño porcentaje exprese su descontento es muy saludable”, agregó.
Agregó que todos los políticos tienen que estar preparados. “En mi caso, hay gente que me aprecia, que me quiere, y hay gente también que no me quiere, entonces es algo normal”, opinó.
“Como clase política tenemos que saber escuchar al pueblo. Cuando el pueblo habla y reacciona ocurren cambios importantes”, indicó, por su parte, el diputado liberal Carlos Pereira.
Añadió que los políticos son responsables de que sus acciones ayuden a mejorar la calidad de vida de los compatriotas.