11 oct. 2025

Lejos de autocrítica, Peña se jacta de logros

Abrazo. El presidente Peña y su mentor Horacio Cartes.

Dardo Ramirez.

El presidente de la República, Santiago Peña, publicó ayer un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, con el fin de conmemorar su llegada al Palacio de López.

“Llegamos hace dos años y no para que todo siga igual, sino para pelear por el país que queremos”, manifestó el mandatario al inicio de su video.

Incluso, puso el archivo del discurso que ofreció en su asunción y que viene repitiendo desde entonces: “...que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante”, que fueron las palabras que en ese entonces pronunció.

En el video, celebró además el acuerdo de la tarifa de Itaipú que firmó con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el grado de inversión que alcanzó el país en el 2024, hito que se logró tras dos décadas de solidez y estabilidad económica.

Mientras que en las imágenes que completan su video también se observan escenas del operativo Veneratio en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; las becas otorgadas a jóvenes; trabajadores de maquila; la dotación de más policías y agentes del Grupo Lince; además de la entrega de ambulancias y viviendas, y el vuelo de los nuevos Super Tucano.

“Hemos decidido acabar con el hambre y es un día que va a quedar en la historia”, destacó Peña con referencia al programa emblema de su Gobierno, Hambre Cero.

En su material, el mandatario renueva la promesa de seguir “luchando” para “lograr el país que te merecés”.

En otra publicación posteó un flyer en el que afirma que “estamos cumpliendo” las promesas de campaña.

Se detalla la entrega récord de mamógrafos, el plan Sumar, Che Róga Porã, la generación de nuevos empleos, pensión universal, la construcción de nuevos hospitales, la habilitación de consultorios nocturnos, combustibles a precio bajo, seguridad, entre otros logros.

Peña cumplió dos años de gestión, en medio de promesas incumplidas, polémicas por turbulencias políticas, escándalos que salpicaron a los legisladores de su propio movimiento partidario y cuestionamientos ciudadanos en áreas sensibles, como seguridad, salud y empleo, que han ensombrecido su Gobierno.

Durante su campaña electoral, e incluso luego de asumir la Presidencia, el mandatario realizó una serie de promesas, que aún no pudo cumplirlas.

Pero, a pesar de los contrapesos, sacó a relucir algunos logros de su gestión, lo cual se tradujo en el video que publicó.

“Hace dos años, junto a mi compañero y amigo Pedro Alliana, asumimos el compromiso de dar lo mejor de nosotros por cada paraguayo. Desde entonces, trabajamos con la misma pasión y entrega”, expresó el titular del Ejecutivo en sus redes.

Más contenido de esta sección
El senador colorado cartista Hernán David Rivas enfrentará juicio oral por uso de documentos públicos de contenido falso, pero fue sobreseído por la producción del documento, por la prescripción de esos hechos, según determinó el juez de Garantías Miguel Palacios.
El proyecto de ley de Protección para periodistas y personas defensoras de derechos humanos tuvo avance en el análisis ante la Mesa Técnica instalada por distintas comisiones del Senado para dictaminar el proyecto. La aprobación del anhelado proyecto por parte del gremio de trabajadores, además fue un pedido de la Corte IDH. Se trata este miércoles en el Senado.
Este viernes se realizó la integración de la Junta Cívica, a cargo del Tribunal Electoral de Alto Paraná, en cumplimiento al cronograma electoral, instancia clave en la organización de la elección de intendente de Ciudad del Este, capital del Departamento de Alto Paraná.
El diputado liberal Freddy Franco sostuvo que si Horacio Cartes afirma que el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos no fue resultado de un acuerdo político, entonces debería demandar al Gobierno norteamericano por los perjuicios ocasionados. No obstante, Franco consideró que se trató efectivamente de un acuerdo político, por lo que aseguró que “eso nunca ocurrirá”.
El precandidato presidencial colorado disidente Arnoldo Wiens sostuvo que las sanciones de Estados Unidos contra Horacio Cartes fueron un acto soberano, ya que ningún país tiene injerencia sobre otro. Cuestionó además los casos de corrupción y el uso del Estado para fines particulares en la Administración de Santiago Peña.