29 ago. 2025

CDE: Denuncian que puertas del Municipio fueron forzadas

UHPOL20250816-005A,ph01_30476.jpg

Acto de vandalismo. Uno de los accesos a oficinas claves en el Municipio fue forzado.

Wilson Ferreira

CIUDAD DEL ESTE

En la mañana de ayer, alrededor de las 10:00, se reportó un nuevo incidente en la sede de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este.

De acuerdo con el jefe de Prevención, comisario José María Martínez, se constató que la puerta principal estaba cerrada, pero sin llaves, mientras que la puerta trasera presentaba signos de haber sido forzada desde el interior.

La situación fue comunicada al fiscal de turno, Luis Escobar, y al equipo de intervención, quienes se trasladaron al lugar junto a personal de Criminalística para iniciar la inspección. El procedimiento incluyó un registro minucioso, puerta por puerta y oficina por oficina.

Aunque hasta el momento no se ha confirmado la sustracción o introducción de objetos, sí se detectó que algunas cámaras de seguridad interiores estaban desconectadas, lo que dificulta la investigación.

Dos accesos han sido señalados como de especial interés, el que conduce al despacho del interventor Ramón Ramírez y otro que resguarda documentos y equipos informáticos. El comunicado oficial de la intervención municipal describe el hecho como “una irrupción perpetrada con métodos similares a grupos criminales mafiosos”, y lo enmarca en una serie de acciones previas que incluyen el robo de equipos informáticos, la entrada de funcionarios directivos en horario nocturno y ataques a vehículos de la intervención.

Personal de Criminalística determinó que la puerta frontal no fue forzada, lo que sugiere el uso de un juego de llaves, mientras que sí se violentó la puerta de la sala de reuniones y la del despacho del intendente. En esta última se hallaron huellas de pisadas sobre el escritorio, aparentemente para alcanzar los equipos de iluminación. El operativo de seguridad en el lugar cuenta con tres guardias municipales, seis miembros de prevención y un pelotón de cascos azules, además de los turnos completos de personal y efectivos de la Comisaría Primera a disposición.

El interventor Ramírez condenó enérgicamente el hecho, reiteró su confianza en las autoridades policiales y fiscales, y aseguró que se agotarán todos los mecanismos institucionales para que estas violaciones “no queden impunes”. El episodio, se suma al registrado el jueves cuando funcionarios de la Municipalidad rompieron el vidrio trasero de una de las furgonetas utilizadas por el equipo interventor.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez recomendó a Santiago Peña que intervenga la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia. Considera que son los responsables de la polémica por la publicación de una foto del presidente abrazando a González Chaves, condenado por lavado.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio por cancelada la licitación pública internacional para la compra de máquinas de votación destinadas a los comicios de 2026 y 2028. La decisión respondió a un pedido del Senado, que instó a la institución a retrotraer el proceso y optar por el arrendamiento de las máquinas. Los senadores habían planteado dudas sobre la adquisición, valuada en unos USD 92 millones.
La abogada Alejandra Peralta advirtió a Lizarella Valiente que si continúa con su demanda a Raúl Benítez generará un gran gasto al Estado que pagarán los ciudadanos, porque el diputado iría a instancias internacionales.
La senadora Lilian Samaniego justificó su firma en la declaración para que el Tribunal Superior de Justicia Electoral frene la adquisición de máquinas de votación, argumentando que no existe acceso libre al Código Fuente ni garantías de transparencia, lo que pone en riesgo la legitimidad del proceso electoral.
La ANR ya convocó a elecciones internas de Ciudad del Este. Tendrá lugar el 5 de octubre. Hasta el momento, hay un solo candidato, Roberto González Vaesken, quien tiene el respaldo de los líderes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.
Con vistas a la elección de renovación de autoridades del PLRA en 2026, los principales equipos que pugnarán por el control partidario consolidaron pactos. El senador Villalba adelantó la incorporación del senador Líder Amarilla, con quien conformó una alianza. En la misma línea, el llanismo –representado en este caso por el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, líder del Nuevo Liberalismo– también cerró un acuerdo.