El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se refirió ayer al acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado entre Paraguay y EEUU, el cual brinda a los solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en el país norteamericano, la oportunidad de pedir refugio en nuestro país.
El canciller detalló que la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) será la entidad que evaluará aceptar o no las solicitudes de refugio que sean realizadas por los Estados Unidos.
“En nuestra reunión suscribimos un instrumento que recoge la aplicación de todos los acuerdos internacionales en materia que tiene nuestro país a nivel de Naciones Unidas y de lo que se refiere a las cuestiones migratorias, y principalmente a los mecanismos contra la tortura y en beneficio de la dignidad humana”, comentó Ramírez.
Agregó que tiene como finalidad que el país trabaje articuladamente en una política migratoria integral a nivel hemisférico.
“Este instrumento representa la posibilidad de que nuestro país reciba de acuerdo con lo que el Consejo Nacional de Refugiados evalúe, como lo hace de manera permanente, los requisitos o solicitudes de asilo o de refugio”, acotó.
“Estamos trabajando articuladamente en una política migratoria integral a nivel hemisférico, trabajamos en distintos organismos de seguridad que nos permite al mismo tiempo evaluar todo el flujo migratorio. Esto es un avance en nuestro entendimiento con los Estados Unidos”, sostuvo.
Dijo que como nación soberana se tiene la facultad de recibir o no de acuerdo con la evaluación que se haga a solicitud de los EEUU.
El acuerdo de entendimiento fue firmado en la ciudad de Washington D. C. por Ramírez, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
LLAMATIVA BANDERA PARAGUAYA APARECE DURANTE FIRMA
Una nueva polémica se desató en redes, esta vez con relación a la bandera paraguaya, utilizada en la época stronista, que aparece en la foto de la firma de un acuerdo entre el canciller, Rubén Ramírez Lezcano, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
La imagen se viralizó, en medio de cuestionamientos por el hecho de que se haya permitido el uso del citado símbolo patrio que no está en vigencia.
En Diputados nació la idea de volver a utilizar esos símbolos, pero hasta el momento esa iniciativa no prosperó. El proyectista es Yamil Esgaib y el proyecto necesita de una mayoría calificada de 53 votos para su sanción.