08 ago. 2025

CDE: Retroceso de fase disminuyó un 30% cantidad de consultas, afirma neumólogo

El neumólogo del Hospital Regional de Ciudad del Este y miembro del equipo de trabajo contra el Covid-19 de la Décima Región Sanitaria, Carlos Pallarolas, afirmó este sábado que el retroceso de fase tuvo un efecto positivo y disminuyó la cantidad de consultas en la zona Este del país.

Nosocomio. El sector de Terapia Intensiva habilitado del Hospital Regional de CDE.

Nosocomio. El sector de Terapia Intensiva habilitado del Hospital Regional de CDE.

Foto: ÚH.

Los números que manejan en el Hospital Regional de Ciudad del Este demuestran que el estado terrible en el que estaban por la cantidad de contagios por el Covid-19 ha mejorado en cierta medida gracias a las restricciones sanitarias que se aplicaron, según dijo el neumólogo Carlos Pallarolas en una entrevista con el programa La Lupa de Telefuturo.

“En esta semana han disminuido en un 30% las consultas y hemos mejorado levemente el estado terrible que teníamos hace dos semanas. Esta semana tuvimos varios decesos de vuelta, pero el retroceso de la fase ha surtido su efecto”, afirmó.

El profesional médico indicó que lo que llamó mucho la atención en el Este fue que la población se descuidó y mostró “negacionismo” hacia el coronavirus y es por ello que se dio un brote considerado del virus.

“La gente se descuidó mucho, y también se produjo un descrédito que hizo que no se tomaran las medidas sanitarias y por ello surgió este contagio masivo con cuadros severos”, agregó.

Pallarolas confirmó que las restricciones especiales sirvieron para que la gente volviera a tomar conciencia y además considerara que las camas de terapia en el Este están colapsadas para evitar mayores riesgos.

“No queremos ser fatalistas, nuestro objetivo es que las camas permanezcan vacías, pero ahora están llenas y mostrar imágenes de nuestra terapia es para que la gente sepa que todo el aparataje es para una sola persona y que uno no entra dos horas, sino más de 15 días”, describió.

Lea más: “Debemos ser estrictos, dejar las farras, es un momento terrible”

En cuanto a la cantidad de decesos, el médico aclaró que aún no se cuenta con una cifra concreta acerca de la cantidad de personas que superan la terapia, pero dijo que se maneja que un 80% de los que ingresan terminan en desenlaces fatales.

“Nuestra mortalidad es alta en terapia porque vemos casos severos y pulmones destrozados. Muchas veces pacientes mejoran, pero de repente tienen un descenso brusco y termina en una alta mortalidad”, añadió.

Insumos en el Este

Por otro lado, el neumólogo confirmó que en el Este no faltan equipos de bioseguridad, pero sí temen a que otros insumos como sedantes y otros fármacos que se utilizan queden en falta, ya que a nivel regional no se cuenta con el suficiente abastecimiento.

“Estamos en una situación de guerra y pueden escasear algunas cosas, por más de que el Ministerio tenga intención de comprar, la provisión puede faltar porque se tiene que producir en demasía y no se da abasto”, mencionó.

En relación con las camas de terapia intensiva, Pallarolas dijo que antes de la pandemia se contaban con 14 unidades, pero ahora se logró ampliar a 48, las cuales están completamente ocupadas por pacientes con cuadros respiratorios.

Puede interesarle: Gobierno anuncia restricción de circulación y de venta de alcohol durante franja horaria

“Se está previendo habilitar 8 camas más, pero el tema es si vamos a seguir habilitando vamos a llenar las otras camas. Esperamos que la gente siga tomando conciencia para evitar más cuadros severos”, concluyó.

El Departamento de Alto Paraná se encuentra en una cuarentena diferenciada y estricta hasta este 23 de agosto, debido a la propagación del coronavirus y a la gran cantidad de muertes en la zona.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.