15 ago. 2025

Casos de Covid-19 en Paraguay llegan a 900

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se registraron 16 nuevos casos de Covid-19 este jueves, con lo que la cifra es de 900 infectados. Además, hay 10 recuperados más.

MAzzoleni 28.jpg

Los casos de Covid-19 llegaron a los 900.

Foto: @MazzoleniJulio.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro Julio Mazzoleni informó que procesaron 665 muestras de las cuales 16 dieron positivo por Covid-19, con los que la cifra de infectados llega a 900. Indicó que cinco son del exterior, nueve por contactos y dos no tienen nexo. Asimismo, todos están en aislamiento.

Además, Mazzoleni indicó que hay 10 recuperados, sumando 402 hasta este jueves, y hay ocho internados, uno de ellos en terapia intensiva.

El promedio de edad de las personas con casos confirmados es de 28 años y en un 70%, los casos positivos corresponden a hombres.

Nota relacionada: Covid-19: En 15 días se conocerá impacto de fase 2 de cuarentena

Desde el lunes empezó la fase 2 de la cuarentena inteligente y, según Salud, recién en 15 días se conocerá el impacto. Los contagios sin nexos, que se presumen son de circulación comunitaria, son escasos. La mayoría de los positivos corresponden a personas que llegaron del exterior y están en albergues.

En ese sentido, desde la cartera sanitaria explicaron que los connacionales que retornaron desde Argentina tienen baja carga viral de coronavirus, no así los que vienen del Brasil, cuyas cargas son elevadas, lo cual significa que es de muy fácil contagio.

Sin embargo, a pesar de la baja circulación, no se descarta un alto grado de contagios. Es por eso que las autoridades sanitarias insistieron en seguir con las medidas de prevención, como el uso de tapabocas y el lavado frecuente de manos. La segunda fase de la cuarentena inteligente regirá hasta el 14 de junio.

Contempla la reapertura de centros comerciales, shoppings, comercios de distintos sectores y obras civiles.

Lea también: Mario Abdo dice que críticas a Mazzoleni son por temor a su aceptación popular

Por otro lado, el ministro Mazzoleni fue criticado por la fallida compra de insumos provenientes de China. El Ministerio de Salud canceló los contratos con Imedic SA y Eurotec SA. Además, presentó una denuncia en la Fiscalía y abrió un sumario contra algunos funcionarios involucrados en el proceso.

Aunque el presidente Mario Abdo Benítez dio su apoyo al titular de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.