08 jul. 2025

Caso Imedic: Corte rechaza recusación contra Sandra Quiñónez

La Corte Suprema de Justicia rechazó este miércoles la recusación planteada por la defensa de Patricia Ferreira, directora de Insumos Médicos SA (Imedic), contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Conferencia 03/04 - Sandra Quiñónez

El caso de Karim Salum pone en aprietos a Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza.

Los ministros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez, Manuel Dejesús Ramírez Candia y María Carolina Llanes Ocampos, rechazaron la recusación planteada por el abogado Enrique Cárdenas por la defensa de Patricia Ferreira, directora de Insumos Médicos SA (Imedic), contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Asimismo, la Sala se declaró sin competencia para resolver las recusaciones a los fiscales adjuntos en el caso Imedic, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

A pesar de que no tuvieron intervención en la causa, la defensa alega que deben ser separados del proceso. Según señaló el Ministerio Público este lunes, “queda evidenciada que la presentación de este recurso (la recusación) es a los fines de dilatar los actos investigativos”.

Lea más: Caso Imedic: Defensa de Ferreira recusa a fiscala general y a 16 fiscales adjuntos

Anteriormente los fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme ya fueron recusados en la causa por Justo Ferreira, también representante de Imedic SA, alegando una supuesta falta de objetividad.

El Ministerio Público informó que desde que se inició el proceso ya fueron recusados 19 fiscales por la defensa, por lo cual está demostrado que se busca paralizar la causa.

Nota relacionada: Fiscalía confirma a Pecci en caso Imedic

La empresa Imedic está siendo investigada por presunta falsificación de documentos para ingresar al país medicamentos y productos oncológicos y de terapia intensiva en los años 2018 y 2019.

En esta causa están procesados Patricia Ferreira, Nidia Godoy y Néstor Ramírez, por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal. En total, hicieron 10 importaciones diferentes para ingresar medicamentos sin control del sistema sanitario, según la pesquisa fiscal.

Le puede interesar: Imputan a directivos de Imedic por asociación criminal y documentos falsos

Imedic habría traído medicamentos de la India y los había ingresado como productos brasileños.

La misma firma está ahora en la mira de la Justicia por irregularidades en la venta de productos para la lucha contra el nuevo coronavirus Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.