19 jul. 2025

Indígenas vuelven a cerrar Artigas en protesta y Comuna activa desvíos

Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.

manifestación indigena.png

Agentes policiales custodian a los manifestantes sentados en plena avenida Artigas.

Foto: Gentileza.

La avenida Artigas entre General Santos y Perú, en Asunción, se encuentran bloqueadas desde las primeras horas de este martes por manifestantes indígenas, congregados frente al local del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), exigiendo la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas.

“Al presidente de la República le queremos pedir que destituya al presidente (del Indi), porque venimos y vamos con nuestro reclamo, pero no encontramos respuesta ni acompañamiento. Él no se acerca a nosotros”, manifestó en guaraní uno de los manifestantes, en una entrevista concedida a NPY.

Nota vinculada: Indígenas se instalan frente al Indi y se bloquea la avenida Artigas

La gran mayoría de los manifestantes ocupan parte de la avenida Artigas, una de las arterias más concurridas para entrar y salir de la capital, donde está ubicada la institución estatal, obligando al bloqueo para la circulación vehicular.

Como alternativa, la Municipalidad de Asunción recomienda utilizar las calles Valois Rivarola e Intendentes Militares para desviar al grupo de manifestantes y retomar la salida a Artigas.

Le puede interesar: Indígenas se manifiestan sobre la avenida Artigas para reclamar el abandono del Estado

A los automovilistas que ingresan a Asunción desde Luque, Mariano Roque Alonso, Limpio y otras localidades, se les recomienda utilizar la avenida Costanera.

En la noche del lunes, la Municipalidad de Asunción comunicó la llegada de un camión que trajo a unas 750 personas venidas desde varios puntos del país, quienes desde la madrugada de este martes se encuentran acampando en medio del camino.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.