23 ago. 2025

Tras reunión y presión cartista, Peña exige a ministra de Salud triplicar esfuerzos y logros a corto plazo

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.

maría teresa barán

La ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una reunión con el mandatario, Santiago Peña.

Foto: Paraguay TV.

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el equipo nacional de Salud y, en palabras del vocero del Gobierno, Guillermo Grance, el mandatario pidió triplicar los esfuerzos y logros a corto plazo, porque la salud de la ciudadanía no puede esperar.

Lea más: Cartistas le dicen a Peña que es momento de cambiar a ministros

La ministra de Salud, María Teresa Barán, afirmó que están trabajando también en el mantenimiento de 10 hospitales distritales y uno regional, y no solo están hablando de la construcción de nuevos nosocomios.

Asimismo, sostuvo que trabajan en diferentes áreas para dar una mejor respuesta a toda la ciudadanía.

Entre tanto, el viceministro de Salud, Saúl Recalde, indicó que están trabajando en la rehabilitación del 100% de las terapias de adultos y que están muy optimistas de que los servicios neonatales del Hospital Nacional de Itauguá y Barrio Obrero sean entregados el 14 de julio.

Entérese más: Santiago Peña dice que no pinta un país de maravillas y cuestiona a opositores durante informe

Asimismo, anunció sobre el mejoramiento del SEME, que se reforzará con el 100% de la flota a nivel central con ambulancias nuevas y el fortalecimiento a nivel país de 206 ambulancias, tanto unidades de transporte avanzado como básico.

Finalmente, manifestó que bajo un sistema de licitación pública, también encontraron un servicio de mantenimiento que va a dar sostén a un total de 285 vehículos distribuidos a nivel de todo el país.

La reunión se da a días del informe presidencial de Santiago Peña, donde algunos senadores, incluyendo del cartismo, coincidieron en que se deben realizar cambios de ministros para dinamizar su gobierno.

Barán es una de las ministras con más cuestionamientos a su gestión, al que también se suma Gustavo Villate del Ministerio de Tecnologías de la Información por el hackeo masivo a instituciones públicas.

Otras autoridades cuestionadas del gobierno de Peña son la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por el conflicto de la suba de los peajes y su falta de sensibilidad al pedir que suban el precio de la chipa, además del titular de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien pidió a la ciudadanía que vaya a otra estación de servicios a cargar combustible ante el aumento injustificado y especulador de algunas estaciones de servicios.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.