28 nov. 2025

Hijo de intendenta de San Ignacio queda libre tras protagonizar accidente de tránsito

El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.

camioneta.jpg

Así quedó la camioneta del hijo de la intendenta de San Ignacio tras embestir contra los adolescentes.

Foto: Vanesssa Rodríguez.

Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, conocido como Pimpo, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), obtuvo su libertad tras protagonizar un accidente que dejó a dos adolescentes gravemente heridos.

Alrededor de las 18:20 del último lunes, se manejaba que la jueza Dora Elizabeth Maciel dispuso la inmediata libertad del procesado. Pero para la mañana de este martes dejó más clara su situación.

En ese sentido, aclararon que al joven le otorgaron un permiso para recibir atención médica en un sanatorio de Asunción, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

El joven estuvo involucrado en un violento accidente de tránsito que ocurrió en el kilómetro 204 de la ruta PY01, cerca del acceso a la escuela agrícola de la comunidad de San Ignacio.

Lea más: Hijo de intendenta de San Ignacio es sospechoso de atropellar a dos adolescentes

El joven, que estaba al mando de una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux, embistió a dos adolescentes que iban en una motocicleta.

Uno de ellos tiene 16 años y el otro 17 años, quien incluso debió ser intervenido quirúrgicamente a causa de las lesiones internas.

Ambos están internados en grave estado en terapia intensiva.

Rojas Ayala, de profesión ingeniero industrial, es funcionario de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y accedió voluntariamente al alcotest realizado por el inspector Luis Espinoza, cuyo resultado fue negativo.

Fiscalía lo imputó y no pidió prisión preventiva

Ante las versiones de que supuestamente la jueza dio libertad al hijo de la intendenta de San Ignacio, la magistrada mencionó a una radio local que Pedro Alejandro Rojas Ayala fue imputado por dos hechos punibles: omisión de auxilio y obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.

Aunque acotó que el Ministerio Público no solicitó su detención, por lo que el imputado no se encontraba privado de libertad y tampoco se podía por ello decretar su reclusión.

“No fue este juzgado el que decretó su libertad porque el señor Rojas Ayala estaba libre. Lo que sí se dispuso fue su derivación a un centro asistencial de Asunción para la realización de una tomografía pedido de la defensa del procesado. Posteriormente, se fijará su audiencia de imposición de medidas, en la cual se evaluará si corresponde o no la prisión preventiva”, explicó Maciel, en contacto con la radioemisora.

Por otra parte, indicó que, como anticipo jurisdiccional de prueba, el Ministerio Público solicitó análisis de sangre tanto al conductor de la camioneta involucrada como a los ocupantes de la motocicleta, a fin de determinar si alguno de ellos se encontraba bajo efectos del alcohol al momento del accidente.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.