05 may. 2025

Caso coima: Suspenden audiencia preliminar de Óscar Bajac

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac no asistió a la audiencia preliminar por el caso de supuesto pedido de coima a la propietaria de la firma Cal Agro SA. El juez fijó la cita para el próximo 20 de noviembre.

Bajac 21 12.JPG

Óscar Bajac está imputado por supuesto cohecho pasivo.

Foto: Archivo ÚH.

El juez Yoan Paul López fijó la audiencia preliminar para el 20 de noviembre, a las 10.00. En ella se debe resolver si la causa que involucra al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac, por un supuesto pedido de coima, es elevada a juicio oral.

Lea más: Ministro Bajac se jubila de la Corte en medio de denuncias de coima

Los abogados Sara Parquet y Raúl Caballero presentaron un certificado médico por un cuadro de hipertensión de su cliente, para justificar su ausencia este miércoles.

El magistrado dispuso que un médico forense del Poder Judicial constate el estado de salud del ex ministro, acusado por el Ministerio Público por supuesto cohecho pasivo agravado.

Bajac se vio envuelto en un aparente pedido de coima de USD 50.000 al abogado Felipe Nery Páez y a la propietaria de Cal Agro SA, Liduvina Rodríguez Mendieta, en el marco de un juicio por indemnización de daños y perjuicios que impulsó la firma contra la Industria Nacional del Cemento.

Entérese más: El caso del ex ministro Bajac, va a juicio oral

También se encuentra procesado por el caso Rafael Luis María Ramírez, quien había sido detenido en un operativo encubierto encabezado por el fiscal Luis Piñáñez, cuando se encontraba recibiendo la coima a nombre supuestamente de Óscar Bajac.

Asimismo, fue investigado Carlos Miguel Leiva, quien acabó siendo beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento, luego de admitir los hechos y requerir la aplicación de la figura procesal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.