11 ago. 2025

Caso Central: Fiscalía puede avanzar sin informe de Contraloría, afirman

El subcontralor general de la República, Augusto Paiva, indicó que los informes de la Contraloría no son vinculantes para que la Fiscalía “tome una decisión” sobre el caso de la Gobernación de Central.

Descargo. Tras informe de Auditoría, Hugo Javier ahora debe responder cada observación.

Descargo. Tras informe de Auditoría, Hugo Javier ahora debe responder cada observación.

La Contraloría General de la República (CGR) entregó documentos sobre la rendición de cuentas de la Gobernación de Central, indicó el subcontralor Augusto Paiva, en una comunicación con radio Monumental 1080 AM este jueves.

Dijo que la fiscalización a la administración del gobernador Hugo Javier González está en etapa final y que el Ministerio Público no requiere del informe final para tomar determinaciones.

“En absoluto, no es vinculante la decisión de la Contraloría”, aseguró Paiva. “La Fiscalía tiene todos los elementos, pero no es vinculante para que la Fiscalía tome una decisión al respecto”, reforzó en otro momento.

Nota relacionada: Según Fiscalía, informes de la SET y Contraloría serán cruciales

La Fiscalía, hasta el momento, solo se limitó a solicitar informes a las instituciones del Estado y realizó un allanamiento en el caso sin llevar a cabo otra acción. El caso está a cargo del fiscal Rodrigo Estigarribia desde junio.

Sobre el jefe departamental pesa la denuncia acerca de un supuesto esquema de falsificación de facturas, creado para justificar el uso del dinero público entregado a la Gobernación de Central en el marco de la pandemia del Covid-19.

Lea también: Diputado critica que el gobernador de Central Hugo Javier no esté aún imputado

Más de G. 6.000 millones en total están bajo la mira en la investigación contra Hugo Javier González.

La Auditoría General del Poder Ejecutivo confirmó, hace tres semanas, aspectos irregulares en el uso del dinero por parte de la Gobernación de Central. El documento ya fue presentado ante la Fiscalía para su gestión correspondiente.

Más detalles: Auditoría del Poder Ejecutivo confirma irregularidades en Gobernación de Central

Desde el pasado 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación de Central.

El Fisco solicitó la inmediata intervención de la Fiscalía, ya que se estaba frente a elementos contundentes que demostrarían una lesión de confianza.

Sin embargo, el fiscal Rodrigo Estigarribia alegó en la etapa inicial de la investigación, que los informes de la Contraloría y la SET son cruciales en el caso.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.