18 nov. 2025

“Es un esquema delictivo”, sostiene interventor y denuncia caja paralela en Comuna de CDE

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.

Interventor de CDE.jpg

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.

Foto: Wilson Ferreira/ ÚH

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela.

“Quiero arrancar diciendo que esta mañana he presentado ante el Ministerio Público una denuncia formal, por supuesto acompañada de pruebas documentales, de un esquema que puedo llamar delictivo, que está operando dentro de la Municipalidad. Tenemos indicios confirmados de la existencia de una caja paralela, diseñada para desviar recursos de los contribuyentes”, expresó.

Igualmente, Ramírez subrayó que la denuncia incluye nombres, fechas, montos y documentos, y que ya está en poder de la Fiscalía.

La intervención, que revisó datos del sistema de recaudación entre enero y junio de este año, halló operaciones que no aparecen en los registros oficiales.

Puede leer: Interventor señala uso irregular de fondos en Comuna de Ciudad del Este

Entre los hallazgos figuran comprobantes de ingreso emitidos, cobrados y registrados por funcionarios que no estaban asignados a las cajas donde supuestamente se realizó la transacción; pagos asentados en el sistema, pero no en los arqueos diarios, y operaciones de cajas que oficialmente no operaban en las fechas indicadas.

En uno de los casos más llamativos, el 30 de enero de 2025, la Caja 6 aparecía como receptora de pagos, pese a que ese día no abrió. “Al solicitar la rendición diaria de estos ingresos, el resumen del día nos reporta que esa caja no operó”, señaló el interventor.

También, mencionó el caso de la Caja 8, donde “el sistema reporta operaciones como pagadas, pero en el arqueo de esa caja no se visualiza que la recaudación haya ingresado a las cajas municipales”.

El equipo detectó además numeraciones de comprobantes que escapaban al patrón habitual.

“En el mes de enero y febrero los comprobantes estaban en el orden de los 1.000, pero encontramos numeraciones por encima de 100.000. Tomamos una muestra de nueve operaciones con ese patrón y en el 100% confirmamos las irregularidades”, explicó.

Según los cálculos iniciales, en solo dos días se detectaron operaciones irregulares que superan los G. 75 millones.

“Esto es solo una pequeña parte de la información. El número real va a poder determinarse con exactitud únicamente cuando se acceda a todos los registros de todos los años y de todos los tributos municipales”, advirtió Ramírez.

Siga leyendo: Miguel Prieto refuta acusación del interventor: “Miren las fotos”

La hipótesis de la intervención es que funcionarios con roles y accesos específicos manipularon el sistema informático para registrar pagos ficticios o desviar dinero real antes de que ingresara a la Tesorería.

“Para nosotros no es un simple error administrativo, es una apropiación del recurso del pueblo. Nuestros asesores jurídicos califican esto como posibles delitos de extracción y alteración de datos, figuras específicas en el Código Penal”, remarcó.

En su mensaje, Ramírez también dedicó palabras a la ciudadanía: “Quiero agradecer a los contribuyentes de Ciudad del Este que son fieles cumplidores de su responsabilidad y compromiso con el Municipio. Lo que encontramos es un esquema que actúa a espaldas de ellos, pero que afecta directamente a la ciudad”.

Con la denuncia ya en curso, el interventor insistió en que la misión de su equipo es clara: “Esta intervención está cumpliendo con su deber de investigar, documentar, reportar y denunciar. Ahora corresponde a las instancias judiciales profundizar la investigación y eventualmente sancionar a los responsables”.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.