02 sept. 2025

Caso abuso: ¿En qué consistirá la intervención del MEC al colegio de Lambaré?

La directora de Protección de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Sonia Escauriza, explicó este domingo en qué consistirá la intervención del colegio donde se produjo un presunto caso de abuso sexual a un niño de seis años.

colegio abuso.jpg

Un equipo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se constituirá este lunes en el colegio de Lambaré para realizar una intervención tras la denuncia de abuso sexual en el cual resultó víctima un niño de seis años, el 26 de abril pasado.

Foto: Gentileza.

Sonia Escauriza, directora de Protección de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Educación (MEC), informó que este lunes a primera hora se constituirán en el colegio privado de Lambaré donde se produjo la denuncia sobre el caso de abuso sexual a un niño de seis años.

Mencionó que al centro educativo se irán directores generales y directores de niveles de la cartera educativa para garantizar la continuidad de las clases en el colegio en un entorno seguro.

“La intervención va a estar más bien en la parte pedagógica, van a llegar en la institución y van a ver cuáles son las anomalías, qué es lo que estaba mal. Nosotros la parte administrativa no vamos a trabajar, para que se queden tranquilas las autoridades de esa institución”, expresó en el programa La Lupa de Telefuturo.

Nota relacionada: MEC ordena intervención de colegio privado por un caso de abuso sexual a niño

Escauriza afirmó que lo que les importa es el espacio seguro en la institución porque tuvieron denuncias en las cuales les informaban que los niños y adolescentes estaban en el receso todos juntos, “entonces esa es una de las primeras medidas que van a estar viendo y tomando”, indicó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1523293736385589254

Al respecto, la directora del MEC comentó que en los colegios públicos, “por más humildes que sean”, se designa a un docente por semana para observar cuando los alumnos entran y salen de los sanitarios durante el receso.

Incluso, dijo que hay varias instituciones educativas que cuentan con cámaras en la puerta de los sanitarios.

“Ese niño, ese adolescente que sabe que hay unas cámaras ahí, no va a hacer nada si se ve observado. En la semana tenemos que tener a un docente que esté observando el espacio cuando ellos están en receso”, agregó.

Le puede interesar: Abuso en colegio: “Justicia”, es el clamor de padres frente a Juzgado

En otro momento de la entrevista, comentó que todas estas circunstancias serán verificadas este lunes por el equipo del MEC, de los niveles de escolar básica y de media. Estará presente también la directora general de Orientación y Currículum y el abogado de la Dirección de Niñez para trabajar en esta institución educativa.

“Van a hablar también con los padres, porque es importante saber qué a ellos les preocupa. Ayer también me notificó la jueza de la Niñez y Adolescencia, María Teresa Cardozo, pidiendo el acompañamiento del MEC porque van a estar también ahí, a fin de garantizar la seguridad de todos los estudiantes para que siga el sistema educativo”, agregó.

Lea más: Imputan a directora, coordinadora y docente de colegio de Lambaré

Además, afirmó que el equipo tomará disposiciones que son de cumplimiento obligatorio para la institución, directivos y docentes del colegio.

El proceso de la intervención

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través de la resolución número 268, ordenó la intervención del colegio privado de Lambaré tras el abuso sexual a un niño de seis años.

La disposición establece un plazo de 10 días hábiles prorrogables para la conclusión de la intervención. Posteriormente, se deben elevar los informes correspondientes sobre la situación y las medidas adoptadas en el marco de la acción, como también las recomendaciones correspondientes.

La directora, la coordinadora y una docente de la institución fueron detenidas e imputadas en calidad de autoras por violación del deber del cuidado. La directora además fue procesada por frustración de la persecución y ejecución penal y violación a la Ley 6202/2019.

Más detalles

El abuso se habría producido el pasado 26 de abril, pero la institución educativa obvió los protocolos, por lo que la familia realizó la denuncia ante la Fiscalía. La mamá de la víctima aseguró que se buscó encubrir el caso.

De acuerdo a la denuncia de los padres de estudiantes del colegio, el presunto autor sería un alumno de 15 años, quien habría tenido la complicidad de otros dos adolescentes. La Fiscalía informó este sábado que dos de los supuestos agresores ya fueron identificados.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.