24 oct. 2025

Evo dice que Cartel de los Soles, declarado terrorista por Paraguay, es “otra ficción” de EEUU

El ex presidente de Bolivia Evo Morales sostuvo este domingo que el Cartel de los Soles, vinculado por la administración de Donald Trump al Ejecutivo de Venezuela, es “otra ficción” y “otra mentira” de Estados Unidos para intimidar al gobierno de Nicolás Maduro e “invadir” el país sudamericano. Paraguay declaró a esta organización como terrorista por pedido norteamericano.

Evo Morales dice que se quedará en Bolivia para "derrotar a los neoliberales y corruptos"

Evo Morales se refirió al Cartel de los Soles como “otra ficción” de EEUU y la comparó con las “armas de destrucción masiva para Irak que nunca existieron”.

Foto: EFE.

En su programa dominical en la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales (2006-2019) afirmó que “el capitalismo es muy creativo”, pero “no para el bien, sino para el mal”.

El presidente Santiago Peña emitió el pasado 22 de agosto un decreto que declara a esta organización criminal como terrorista y, de esa manera, se alineó con el Gobierno de Estados Unidos en su objetivo de propiciar la caída de Nicolás Maduro.

Lea más: Peña responde a pedido de EEUU y declara terrorista al Cartel de los Soles

El documento califica como “organización delictiva transnacional” a este grupo, que Washington asegura que está vinculado al Gobierno de Venezuela y administrado por el presidente de ese país.

“Ahora inventan el Cartel de los Soles, otra ficción, otra mentira, otro pretexto, como las armas de destrucción masiva para (invadir) Irak que nunca existieron, nunca encontraron”, señaló el también ex líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

Nota relacionada: Gobierno pide a los paraguayos no viajar a Venezuela

Morales consideró que en Estados Unidos “se inventan cualquier tema” para invadir países y expresó su preocupación por el reportado despliegue militar estadounidense para “intentar rodear” a Venezuela.

También aseguró que está “en contacto” con “algunos hermanos de Venezuela, algunos militares” de ese país, quienes le han comentado que “están preparados” para resistir.

“Es una cuestión de intimidación, amedrentamiento, aunque no podemos confiar”, agregó el ex gobernante boliviano, quien fue aliado político del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y también de Nicolás Maduro.

Nota relacionada: Machado agradece a Paraguay por declarar organización terrorista al Cartel de los Soles

Morales también anunció que convocará próximamente a un “gran encuentro intercontinental anticolonial” en Bolivia en octubre, “con motivo del Día de la Descolonización” que en el país andino se conmemora el 12 de octubre.

El Cartel de los Soles, una esquiva organización criminal a la que Washington atribuye vínculos con el gobierno de Maduro, es uno de los grupos relacionados con el narcotráfico que la administración de Trump quiere combatir con el reciente envío de un gran contingente militar al Caribe que ha disparado la tensión con Caracas.

Le puede interesar: Diosdado Cabello exige a Paraguay pagar millonaria deuda petrolera

En julio, Estados Unidos lo calificó como organización terrorista, y aseguró que está vinculado al Gobierno venezolano, por prestar ayuda a la banda transnacional Tren de Aragua y al cartel mexicano de Sinaloa.

La decisión de incluir al Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas permite al país norteamericano utilizar “todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose con la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio”, según el Departamento de Estado.

Lea más: Marito dice confiar en libertad de Venezuela en visita a González Urrutia

Además del gobierno de Santiago Peña, los de Daniel Noboa, en Ecuador; Javier Milei, en Argentina, decidieron reconocer a la banda también como organización terrorista, mientras que el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha señalado que el cartel “no existe”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente izquierdista de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anuncia que volverá a buscar la presidencia de Brasil en las elecciones del 4 de octubre de 2026. Este lunes cumple 80 años.
La audacia de los cuatro ladrones que robaron ocho joyas de la corona francesa de “valor incalculable”, así como la precisión en la ejecución del plan, asombró al mundo entero. Ahora se publica un nuevo video que muestra la huida del Louvre, cuyas imágenes dejan a Francia en una situación humillante.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que disputará un cuarto mandato en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.