24 oct. 2025

Urgirán auditoría de la gestión del hermano de Estigarribia. ¿Se viene un nuevo cháke del cartismo?

En el orden del día de la Cámara de Senadores figura un pedido de los senadores Natalicio Chase y Basilio Núñez. Se trata de un proyecto de resolución que insta a la Contraloría a culminar la auditoría a la gestión del hermano del gobernador de Central. Se trata del intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia

Sergio Estigarribia_46256021.jpg

El liberal Sergio Estigarribia junto a su hermano el gobernador Ricardo Estigarribia.

Foto: Archivo ÚH

La Cámara de Senadores tendrá sesión ordinaria este miércoles y entre los puntos a ser analizados se encuentra un proyecto de declaración con el cual se insta a la Contraloría General de la República (CGR) a culminar la auditoría practicada a la Municipalidad de Villa Elisa.

Hace un año, la CGR ordenó la apertura de una auditoría a la Municipalidad de Villa Elisa, donde el intendente es Sergio Estigarribia, hermano del gobernador del Departamento Central, Ricardo Estigarribia.

El equipo auditor anunció en ese momento que el trabajo se centraría en la ejecución presupuestaria del intendente liberal.

Recientemente, el Partido Colorado destronó a Miguel Prieto de la intendencia de Ciudad del Este, tras recibir el informe de la Contraloría y ordenar la intervención del Municipio. Voceros de la oposición alertaron que el cartismo irá tras otros municipios que están en manos de la oposición.

Cabe señalar que el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, lidera el movimiento Nuevo Liberalismo, desde donde impulsa la unidad de varios sectores de la oposición como en Asunción y otros puntos del país. Asimismo, es una figura clave para aglutinar las fuerzas en el 2028. Por otro lado, propone al intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, como titular del PLRA.

Más contenido de esta sección
El concejal del PPQ Álvaro Grau decidió renunciar a su candidatura a la intendencia de Asunción, mientras que Agustín Saguier analiza su continuidad, con lo que la interna en la alianza opositora en la Capital quedaría entre Soledad Núñez y Johanna Ortega.
Tras una llamativa dilación de la Cámara Baja para remitir el polémico proyecto, que trabaría el acceso a la información pública, ya queda en la cancha del Senado. Luego depende del Ejecutivo.
La investigación patrimonial al jefe de Estado incluye pedidos de informes a casi una treintena de instituciones públicas y privadas, de modo a cruzar datos sobre la polémica fortuna del mandatario.
El ministro del MUVH confirmó a ÚH que quien traslada a un alumno al mando del vehículo Audi Q3, que fue incautado por Senabico, es un funcionario de la cartera estatal a su cargo, y no él.
La diputada Johanna Ortega cuestionó al contralor Camilo Benítez por dar apreciaciones políticas cuando su función es ser un funcionario estrictamente técnico. Esto debido a que la Contraloría comenzó el examen de correspondencia de los bienes del presidente Santiago Peña por las sospechas de enriquecimiento ilícito.