21 oct. 2025

Urgirán auditoría de la gestión del hermano de Estigarribia. ¿Se viene un nuevo cháke del cartismo?

En el orden del día de la Cámara de Senadores figura un pedido de los senadores Natalicio Chase y Basilio Núñez. Se trata de un proyecto de resolución que insta a la Contraloría a culminar la auditoría a la gestión del hermano del gobernador de Central. Se trata del intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia

Sergio Estigarribia_46256021.jpg

El liberal Sergio Estigarribia junto a su hermano el gobernador Ricardo Estigarribia.

Foto: Archivo ÚH

La Cámara de Senadores tendrá sesión ordinaria este miércoles y entre los puntos a ser analizados se encuentra un proyecto de declaración con el cual se insta a la Contraloría General de la República (CGR) a culminar la auditoría practicada a la Municipalidad de Villa Elisa.

Hace un año, la CGR ordenó la apertura de una auditoría a la Municipalidad de Villa Elisa, donde el intendente es Sergio Estigarribia, hermano del gobernador del Departamento Central, Ricardo Estigarribia.

El equipo auditor anunció en ese momento que el trabajo se centraría en la ejecución presupuestaria del intendente liberal.

Recientemente, el Partido Colorado destronó a Miguel Prieto de la intendencia de Ciudad del Este, tras recibir el informe de la Contraloría y ordenar la intervención del Municipio. Voceros de la oposición alertaron que el cartismo irá tras otros municipios que están en manos de la oposición.

Cabe señalar que el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, lidera el movimiento Nuevo Liberalismo, desde donde impulsa la unidad de varios sectores de la oposición como en Asunción y otros puntos del país. Asimismo, es una figura clave para aglutinar las fuerzas en el 2028. Por otro lado, propone al intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, como titular del PLRA.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta trata este miércoles un proyecto de ley que plantea que las compañía telefónicas entreguen datos, como la geolocalización en tiempo real, como herramienta para la búsqueda de personas desaparecidas. La iniciativa ya cuenta con media sanción en Diputados, aunque la Comisión de Ciencias y Tecnología del Senado dictaminó su rechazo.
Opositores como Eduardo Nakayama (Independiente) y José Oviedo (Yo Creo) adelantaron que votarán por la versión Senado. Se suman al oficialismo (cartismo) que también decidió sancionar esa versión.
El triunfo del candidato del Partido Demócrata Cristiano en Bolivia podría sacar a Santiago Peña del aislamiento político en la región, a pesar de que ese país no es el más importante en la estrategia de política exterior de este Gobierno. Las preocupaciones en común entre ambos van desde el comercio del gas boliviano hasta el aumento del tráfico de cocaína.
Según dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), a partir de una denuncia ciudadana, se cotejaron hechos irregulares en nombramientos de varios altos funcionarios de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera (DNPC). Se trataría de supuestos hechos de usurpación de cargos y uso irregular de combustibles; este último caso, con recomendación de denunciar ante el Ministerio Público.
Con varios dictámenes de rechazo, la Cámara Baja prevé estudiar este martes un proyecto que plantea incluir a personas con discapacidad severa como pensionados del Estado. La iniciativa surgió luego de que el cartismo haya ninguneado otro proyecto con el mismo fin.
Santiago Peña, presidente de la República, actualizó sus declaraciones juradas el pasado viernes. Esperanza Martínez pidió al fiscal general que realice una trazabilidad para conocer cómo se produjo “el milagro económico de Peña” con un crecimiento del 1.600% de su fortuna en los últimos años.