08 nov. 2025

Mujeres embarazadas se encadenan en protesta por la ubicación de una planta cloacal en San Ignacio

Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.

protesta.jpg

Los vecinos se manifestaron este lunes en el predio donde está la ex matadería municipal.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La protesta, que venía desarrollándose de noche, en San Ignacio, se intensificó este lunes en horas de la mañana con el compromiso de impedir el ingreso de trabajadores a la obra.

A pesar de la inestabilidad climática, los manifestantes se congregaron frente al portón de acceso, donde dos mujeres embarazadas se encadenaron como símbolo de resistencia.

Nelly Molinas, de 32 años, con siete meses de embarazo de alto riesgo, dijo que no están en contra del proyecto, pero exigen que se instale en otro lugar, porque la obra está a solo 30 metros de sus viviendas.

“Aquí viven adultos mayores, niños y familias trabajadoras. Además, en el fondo están talando árboles que fueron plantados por nuestros abuelos, queremos saber también qué harán con eso”, expresó la mujer.

Nelly vive a escasos metros de la desembocadura proyectada para los desechos cloacales, que irían directamente al arroyo por detrás de su vivienda.

“No puedo quedarme con los brazos cruzados”, afirmó.

Junto a ella, Verónica Uliambre, de 34 años, y con cinco meses de embarazo, también se encadenó en señal de protesta.

“Somos muchas familias aquí. No queremos esta planta en medio del vecindario. No estamos en contra de la obra, pero sí de su ubicación ¿Qué vamos a hacer cuando empiece el mal olor? ¿A dónde nos vamos a ir?”, dijo Verónica.

La planta es necesaria y no se puede modificar el proyecto, dice intendenta

Por su parte, la intendenta Cristina Ayala defendió la obra con argumentos técnicos y urgencia sanitaria.

Explicó que San Ignacio está creciendo rápidamente y los pozos ciegos van a colapsar. Dijo que esta planta es necesaria y no se puede modificar el proyecto.

Informó que el pliego fue aprobado por el Banco Mundial. Dijo que más de 55.000 personas esperan esta obra y que está abierta al diálogo.

“Pero ellos deben escuchar, entender y no ser necios”, puntualizó.

Ayala aseguró que se trata de una decisión basada en estudios científicos y que se desplegará un equipo social para dialogar con los vecinos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.