13 nov. 2025

Carta abierta de forense a Petta: “Que no sigan las clases presenciales ni virtuales”

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, escribió una carta abierta dirigida al ministro de Educación, Eduardo Petta, para expresarle una sugerencia: que este año lectivo no sigan las clases presenciales ni virtuales, debido a que el sistema educativo a distancia necesita ser mejor planificado.

Pablo Lemir-Eduardo Petta.jpg

El médico forense Pablo Lemir (i) y el ministro de Educación, Eduardo Petta (d).

Foto: Archivo ÚH.

Ante la posibilidad que planteó el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, de suspender la vuelta a clases este año lectivo, el reconocido médico forense Pablo Lemir, escribió una carta abierta al secretario de Estado.

El texto publicó en su cuenta de Facebook en la mañana de este viernes. Sin embargo, todavía no existe un dictamen de Salud Pública con respecto al planteamiento hecho por el ministro, quien considera que para evitar contagios masivos lo más prudente es ya no ir a escuelas.

“Me dirijo a usted en mi triple calidad de médico, docente y padre. Como médico le felicito por la decisión, que ya no se dé un retorno a clases por el presente año lectivo. Volver a aulas sería una irresponsabilidad social y sanitaria”, expuso en un primer momento.

Nota relacionada: Petta sugiere que se suspendan las clases por el resto del año lectivo

En otra parte de la carta, le hizo una recomendación sobre el punto.

“Señor, ministro, le propongo, le sugiero, le suplico, que este año lectivo se congele, la parte que corresponde a los alumnos, es decir, que no siga ni la parte presencial ni la parte online”, señaló.

Embed

Expuso en el escrito que a cambio, en este periodo 2020 y de cuarentena sanitaria por el Covid-19, se puede aprovechar para trabajar sobre la educación a distancia en la reforma educativa.

“Que todo el equipo técnico, todo el esfuerzo tanto del MEC como de los docentes de la educación pública y privada, se dedique a realizar una profunda reforma del sistema educativo que contemple la educación a distancia en todas sus aristas”, sugirió.

Dijo que bachilleratos técnicos como Mecatrónica, Electromecánica, Mecánica general, industrial, Química Industrial, entre otros, “requieren el necesario componente “práctico”, de laboratorio o de taller para que el aprendizaje sea “significativo”.

Lea más: El 81% de los estudiantes no tienen conexión en casa para hacer tareas

"¿Cómo hacer esto a distancia? Es tan sin sentido como pretender la graduación de un médico online”, cuestionó.

Además, acotó que los docentes necesitan reaprender las nuevas tecnologías de enseñanza, de evaluación, para que las mismas sean asequibles a ellos. “Enseñar por radio o por televisión también requiere un entrenamiento previo, ni qué decir el uso de plataformas digitales”, afirmó Lemir en su carta a Eduardo Petta.

“Si seguimos así, como usted propone, este año será doblemente perdido, porque se habrá perdido la oportunidad de una reforma educativa y adecuación de la manera de enseñar al siglo XXI y además porque nuestros chicos ‘pasarán de grado/curso’ sin haber aprendido lo más mínimo para que les sirva en su formación”, sostuvo.

Le puede interesar: Acusan al MEC de plagiar textos en plataforma digital

Varios sectores de la educación se alarmaron ante esta situación, incluso, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, manifestó que está a favor de la suspensión de clases en las instituciones educativas.

Datos de la Encuesta Permanente de Hogares (2019) indican que el 81% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años en edad escolar no cuentan con conexión a internet en las viviendas. Ocho de cada diez no tienen siquiera una computadora, asegura un informe del Observatorio Educativo Ciudadano, publicado recientemente.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.