09 nov. 2025

Caravana de transportes escolares en reclamo por falta de ayuda ante crisis

Una caravana de transportes escolares llegó este jueves hasta la Costanera de Asunción en protesta por la falta de apoyo para el sector, afectado por la suspensión de clases a causa del Covid-19.

transportes escolares costanera de Asunción

Una larga fila de móviles de transportes escolares copó la Costanera de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Una extensa fila de móviles de la Asociación de Transportes Escolares copó parte del carril de ingreso a Asunción de la avenida Costanera.

Los trabajadores se hicieron sentir esta mañana para obtener alguna respuesta por parte del Gobierno. Así como muchos otros emprendimientos, se vieron afectados por la pandemia del Covid-19.

La particularidad de este sector es que ya hay una suspensión total de clases tanto en colegios públicos como privados por lo que resta del año.

Nota relacionada: Covid-19: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

Esta situación supone que los trabajadores no tengan posibilidades de volver a sus actividades normales hasta el inicio de un nuevo año escolar.

Marín Fernández, representante del gremio, dijo a NPY que ya enviaron notas tanto al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) como al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Hasta el momento no tenemos respuestas y no nos hacen caso, por eso nos vemos al extremo de tener que manifestarnos de esta manera”, expresó.

Detalló que son unas 8.000 personas de este sector las que quedaron prácticamente en la nada, por lo que reclaman un subsidio especial, oportunidades para trabajar con instituciones públicas y acceso a préstamos flexibles.

Sobre el último punto, refirió que les son cerradas las puertas de entidades bancarias y financieras, que aparentemente se niegan a dar créditos a trabajadores de este sector.

Manifestó que son muchas las cuentas que deben ser cubiertas, por lo que los programas de ayudas sociales impulsadas hasta la fecha no son suficiente ayuda.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.