05 nov. 2025

Capiatá: Aglomeración durante Misa de Ramos genera polémica

La Parroquia Virgen de la Candelaria de Capiatá fue escenario de una multitudinaria celebración del Domingo de Ramos. Si bien la misa se realizó al aire libre, el hecho generó polémica ya que se encuentran en vigencia las restricciones por los contagios de Covid-19.

ramos.png

La celebración contó con la masiva presencia de fieles.

Foto: Captura de video.

La celebración fue transmitida por las redes sociales de la Parroquia Virgen de la Candelaria de Capiatá y aparecieron otros videos donde se evidencia la multitudinaria presencia de fieles durante la misa del Domingo de Ramos.

El hecho causó indignación en las redes sociales. Varios usuarios cuestionaron al párroco José María Velazco por desobedecer las recomendaciones sanitarias, que hablan de una presencia máxima de 20 personas durante cultos y mismas.

capiatá

Última Hora intentó conocer la versión del sacerdote, pero el mismo no respondió las llamadas a los números con terminación 424 y 494.

El Gobierno dispuso medidas restrictivas especiales durante la Semana Santa para intentar frenar la ola de contagios y muertes por Covid-19.

Iglesia insta al cuidado de la salud

El padre Óscar González, vicario de la Arquidiócesis de Asunción, aseguró que desde el Arzobispado se dieron las instrucciones pastorales para cuidar la salud. Indicó que se sugirió el uso de la tecnología y que los sacerdotes recorran las calles para bendecir las palmas.

Embed

El sacerdote indicó que, no obstante, se conversó con las autoridades sanitarias sobre la cantidad de fieles dentro de los templos, pero no se abordó la situación de las misas realizadas al aire libre.

“Suponemos que en algunos lugares no se habrá podido contener a la gente ya que es una fiesta muy sentida. La gente busca una contención. La fe no se puede limitar con criterios científicos ya que esta transciende muchas cosas. Creo que el respeto a las normas es una cuestión más cultural, pero esta no debe oponerse a los cuidados de la salud”, dijo.

El vicario pastoral expresó, en comunicación con Última Hora, que la ciudadanía debe cuidarse ante una crisis sanitaria y “evitar la transferencia de responsabilidades hacia terceros”.

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa que constituye el periodo más importante del calendario para los católicos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.