05 jul. 2025

Banana paraguaya, a solo un paso de poder ingresar al mercado de Chile

26382753

Verificación. Técnicos chilenos estuvieron en Paraguay.

SENAVE

Paraguay ya recibió una respuesta de parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile respecto a la verificación que se realizó en diciembre pasado a los procesos de producción, empaque, muestreo, análisis y embarque de la banana paraguaya, con el fin de habilitar su mercado.

Según informó el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el proceso para lograr el ingreso del producto local al país trasandino está avanzando.

En tanto, señala que Chile solicitó que Paraguay realice una adecuación mínima de la infraestructura en la planta de empaque.

El titular del Senave, Pastor Emilio Soria, sostuvo que una vez que se envíen las evidencias de que se cumplió con el condicionamiento, el SAG procederá a la autorización de las exportaciones.

Aseguró que se estima que esto se concrete este mismo mes de enero.

Ceferino Mereles, presidente de la Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera, celebró el avance y manifestó que Chile es un mercado bastante “interesante” que favorecería en gran medida al rubro bananero.

También dijo que es un motivo para que los pequeños productores accedan a más mercados.

El representante de la Cámara del Banano y Piña de Paraguay (Capabap) coincidió con Mereles y afirmó que el mercado chileno representa una oportunidad muy importante para el sector, sobre todo en estos momentos de inconvenientes en el comercio con Argentina.

Más contenido de esta sección
Los jubilados sospechan que las declaraciones catastróficas de los administradores del ente son “una cortina de humo” lanzada para justificar la intención de realizar cambios profundos en el modelo previsional.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se sumó a la preocupación del sector naviero ante el impacto económico que tendrá el eventual traslado de la zona de transbordo.
El Ministerio de Obras Públicas prosigue con los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López con el desarrollo de trabajos hidráulicos en Fernando de la Mora, con un avance total de 55% en la ejecución de la obra. Para la próxima semana anuncian nuevo plan de desvíos.
Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En un contexto donde el uso del teléfono celular se ha vuelto casi inseparable de la vida cotidiana, surge una pregunta frecuente en el ámbito laboral, ¿puede una empresa prohibir a sus trabajadores el uso del celular durante la jornada? El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid sostiene, a través de su cuenta de TikTok, que sí, siempre que se respete el marco legal establecido en el Código Laboral paraguayo.