18 sept. 2025

Canciller emprende gira internacional en busca de vacunas

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, inició este miércoles una gira internacional con la misión de conseguir vacunas contra el coronavirus para su posterior arribo al país.

euclides.jpg

Acevedo fue recibido en el Brasil por el canciller Ernesto Araujo.

Foto: Gentileza.

Como parte de la gira, la delegación visitará Brasil, Argentina y Chile, con el objetivo de dinamizar las relaciones bilaterales y gestionar la adquisición o cooperación referente a las vacunas contra el coronavirus (Covid-19).

La delegación paraguaya está integrada además por el embajador Raúl Cano, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; embajador Marcelo Scappini, director general de Política Bilateral; y Liz Cramer, representante del MRE ante el Consejo de Itaipú Binacional.

El canciller Euclides Acevedo había adelantado que la orden del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es la de buscar vacunas incluso “bajo las piedras”.

Relacionado: Gobierno le tira el fardo a la OMS por retraso de vacunas anti-Covid

Embed

El funcionario reconoció que el Gobierno no sabe de dónde proveerse de vacunas tras el fracaso del arribo mediante otros mecanismos.

Paraguay trabaja a contrarreloj para proveerse de vacunas contra el Covid-19 en medio de una de las peores etapas de la pandemia en el país, donde los casos se aproximan a los 200.000.

El Gobierno es criticado por su falta de gestión para asegurar que el país cuente con las vacunas necesarias para inmunizar a su población de riesgo.

Por su parte, las autoridades elevaron formalmente sus reclamos al Fondo Rotatorio de Vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por las demoras en el arribo del primer lote comprometido.

El organismo internacional informó que tras el arribo de las 36.000 dosis se espera que para finales de marzo lleguen otras 60.000 vacunas al Paraguay.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.