24 nov. 2025

Caaguazú lanza campaña para ayudar a damnificados de todo el país

Una mano que ayuda, se denomina la campaña solidaria que lanzó el departamento de Caaguazú para ayudar a las familias damnificadas de varios puntos del país.

zona de damnificados

En Asunción, 13.000 familias han sido desplazadas por la crecida del río Paraguay.

Foto: Sergio Riveros.

La coordinación de la campaña “Caaguazú una mano que ayuda” está a cargo de Monseñor Juan Bautista Gavilán, Obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo. El programa fue lanzado este viernes y tiene como objetivo destinar todo lo recolectado a las familias afectadas por las inundaciones en diferentes zonas el país.

El religioso explicó que la intención es sumar fuerzas y motivar a los ciudadanos de los 22 distritos del departamento a ayudar a los hermanos que están en desgracia a raíz de la crecida del río Paraguay.

Monseñor Gavilán también dejó en claro que la campaña de recolección culminará el próximo viernes 21 de mayo, con una gran maratón.

Esta actividad se desarrollará en Coronel Oviedo, donde se seleccionarán los productos y se pondrán a disposición de las organizaciones encargadas de la distribución.

Nota relacionada: En Canindeyú y Caaguazú realizan colectas para damnificados en Pilar

Los ciudadanos interesados pueden colaborar con ropas, alimentos no perecederos como: aceite, leche, fideo, harina, sal, maní, arroz, azúcar, yerba, poroto, almidón, carne conservada, elementos para higiene, abrigos entre otras cosas.

Los intendentes de los diferentes municipios y la Gobernación de Caaguazú se comprometieron a apoyar la colecta con el objetivo de sumar la mayor cantidad de ayuda.

El pasado jueves, varios ciudadanos de distintas localidades de Canindeyú y de Caaguazú también iniciaron una gran recolección de alimentos, colchones y ropas para los pobladores de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, quienes se encuentran afectados por las inundaciones. Allí lograron recolectar alrededor de 32.000 kilos de víveres.

Más contenido de esta sección
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.