27 mar. 2025

Bancada de Hagamos pide convocar a Villamayor para aclarar escándalo de acuerdo con Guaidó

La bancada del partido Hagamos de la Cámara de Senadores solicitó a la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocar al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, para que explique su participación en la negociación de la deuda con Pdvsa.

juan ernesto villamayor.jpg

Juan Ernesto Villamayor en conferencia de prensa este martes.

Foto: Raúl Cañete.

Los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper, miembros de la bancada Hagamos, solicitaron a la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocar ante el pleno a Juan Ernesto Villamayor, jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República e involucrado en el escándalo internacional por un intento de acuerdo de la deuda paraguaya con Pdvsa, compañía petrolera estatal venezolana.

La comparecencia de Villamayor sería a los efectos de que explique su participación en las negociaciones con la empresa petrolera de Venezuela.

“La presente (nota) deviene de la imperiosa necesidad de conocer sobre la existencia de un acuerdo referente a la deuda existente con la petrolera y la participación de los funcionarios paraguayos involucrados en los mismos”, señala el documento remitido por los senadores de Hagamos.

Nota relacionada: Caso Pdvsa: Peña llama pillos y peajeros a colaboradores del presidente

Este lunes, un nuevo escándalo salpicó a la administración de Mario Abdo Benítez con la investigación del Washington Post sobre llamativos acuerdos negociados en distintos países por representantes de Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por Paraguay y otros países, con el objetivo de recuperar parte de los activos en el exterior de Venezuela.

Entre estos activos a ser recuperados por el equipo de Guaidó se encuentran deudas contraídas con la petrolera estatal Pdvsa, entre ellas la de Paraguay, que llega a USD 269 millones aproximadamente.

El diario estadounidense señala que autoridades paraguayas estaban involucradas en un intento de pago a la empresa Pdvsa, en el que se incluía una “comisión” de USD 26 millones a terceros, lo que generó la alarma dentro del propio equipo legal de Guaidó.

También puede leer: Diario revela supuesto acuerdo irregular entre Guaidó y Paraguay por deuda a Pdvsa

Versión de Villamayor

Por su parte, Juan Ernesto Villamayor reconoció que hubo un contacto con el equipo de Guaidó en el marco de las negociaciones por la deuda con Pdvsa, pero aclaró que no se firmó ningún acuerdo.

El alto funcionario mencionó que se reunió con Javier Troconis, designado por Guaidó como encargado de identificar los activos de Venezuela, y con el abogado de Pdvsa Santiago Vidal.

Según Villamayor, los enviados presentaron una propuesta de acuerdo sobre la deuda de Paraguay a Pdvsa, donde el país no pagaría gastos, ni intereses y tendría una quita del 50% del capital.

También puede leer: Villamayor afirma que no se acordó nada sobre deuda de Pdvsa con Guaidó

Sin embargo, señaló que la negociación no prosperó debido a que la administración de Guaidó no tiene personería jurídica reconocida y que hasta que el problema de legitimidad del Gobierno de Venezuela no esté resuelto entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro no se podría avanzar en el acuerdo.

Sobre el pago de una supuesta comisión al abogado de Pdvsa, dijo que Paraguay no tiene ninguna injerencia en el tema y que el caso corresponde al manejo del Gobierno de Venezuela que reconoce Paraguay, el de Guaidó. En la práctica, Venezuela sigue gobernado por Nicolás Maduro.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la fuga de ocho presos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Entre los fugados se encuentran Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé, líder de una banda de asaltantes.
El Tribunal de Sentencia de Asunción remitió este miércoles la causa del ex candidato a presidente de la República, Paraguayo Payo Cubas, por Cruzada Nacional al Departamento de Alto Paraná.
Abogados de una abogada investigada en el caso conocido como mafia de los pagarés afirmaron que es inocente y que no pudo haber instigado a ningún funcionario a cometer hechos punibles porque trabajaba para una empresa en relación de dependencia.
Opositores, de diferentes partidos políticos, marcharon este miércoles por el microcento asunceno, hasta la Plaza de la Democracia, donde realizarán un acto central, levantando la voz contra la corrupción, impunidad y la falta de respuestas por parte del Gobierno de Santiago Peña a los diferentes cuestionamientos.
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la apertura de un sumario a la empresa La Limpeña SRL, operadora de la Línea 220, tras el desprendimiento de la puerta trasera de unas de sus unidades que estaba circulando y que terminó hiriendo a una ciudadana.
Dos niñas de 3 y 5 años fueron intoxicadas con caramelos de supuesta marihuana, en Lambaré, Departamento Central. La menor de ellas está intubada en Terapia Intensiva.