05 nov. 2025

Baja tensión de la ANDE causa daños en artefactos eléctricos

Desde hace tres días, los pobladores del Departamento de Alto Paraguay se ven afectados a causa de la baja tensión del servicio proveído por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El problema causó daños a los artefactos eléctricos de los usuarios de tres ciudades.

televisor.jpg

Hubo daños en televisores, ventiladores, heladeras y decodificadores que resultaron quemados tras la inestabilidad de la tensión eléctrica.

Alcides Manena.

Los pobladores de las ciudades de Fuerte Olimpo, Toro Pampa y Carmelo Peralta manifestaron que sus artefactos eléctricos sufrieron daños a causa de la baja tensión que se registra constantemente en la zona. Dijeron que, a pesar de esta situación, la ANDE no les repone lo que pierden.

Hubo daños en televisores, ventiladores, heladeras, decodificadores, que resultaron quemados tras la inestabilidad de la tensión eléctrica.

La baja tensión que se produce en el servicio de energía eléctrica afecta a cada localidad del Departamento de Alto Paraguay, sin embargo, solo en esas tres ciudades se registraron quejas de pérdidas de los artefactos eléctricos.

La situación mantiene en zozobra a las amas de casa, quienes no saben a dónde recurrir para recuperar lo dañado. Según los vecinos, cuando se hace el reclamo a la oficina regional de la ANDE nadie responde por las pérdidas.

Lorenza Medina, de la localidad de Toro Pampa, dijo que en su domicilio hubo una explosión de focos, además, se incendiaron los cables y el ventilador se detuvo bruscamente. Contó que hasta ahora desconoce en qué condiciones quedó su heladera, luego de la repentina bajada y subida de tensión que se produjo en la noche de este miércoles.

“Es difícil esta situación ya que somos pobres, cualquier pérdida nos perjudica bastante”, se quejó la pobladora.

Otra de las quejas constantes de los moradores es sobre las líneas de tensión que son obsoletas y que constantemente sufren averías, dejando sin servicio y por largas horas a los usuarios.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.