04 oct. 2025

Baja circulación de buses dispara precios en plataformas de viajes

La baja circulación de buses en el área metropolitana disparó los precios en las plataformas de viaje, según la queja de los usuarios durante este feriado.

El microcentro de Asunción suele quedar vacío durante el fin de semana y los días feriados.

Foto: Archivo ÚH

Según reportaron los usuarios y también se pudo corroborar en las calles, paradas de ómnibus y aplicaciones que muestran la disponibilidad de los buses, se tiene una baja circulación que obliga a los usuarios a buscar otras alternativas de movilización.

En algunos casos, el uso de plataformas de aplicación también disparó los precios, que incluso superaron los G. 100.000 para distancias no tan largas, como del centro capitalino hasta la ciudad de Lambaré.

Lea más: Reforma del transporte público: MOPC invita a opinar a los pasajeros

plataformas de viajes

Foto: Gentileza

La falta de medios de transportes a nivel local limita las ofertas de actividades culturales, gastronómicas, de comercio y distensión los fines de semana, incluidos los feriados nacionales, cuando la gente aprovecha para salir a pasear.

Le puede interesar: Llaman a concesión de un tren liviano para la Costanera de Asunción

En horarios nocturnos, la situación empeora, ya que hay trayectos en los que el servicio termina a tempranas horas.

La inseguridad es también un factor importante que afecta a los usuarios, quienes optan por plataformas de servicios ante largas esperas de buses para evitar ser víctimas de la inseguridad, especialmente, en zonas consideradas peligrosas.

Más contenido de esta sección
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.
Un hombre de 82 años que trabaja como reciclador quedó herido luego de recibir varias puñaladas. La principal sospechosa es su pareja, una mujer de 36 años, con quien habría discutido en una calle vecinal de Pedro Juan Caballero, Amambay.