10 oct. 2025

Reforma del transporte público: MOPC invita a opinar a los pasajeros

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) socializó antes de Navidad el anteproyecto de reforma del transporte público para que usuarios y empresarios puedan dar sus opiniones y sugerencias hasta el 31 de enero de 2025.

Lineas de Transporte Público..

Líneas del transporte público vigentes de Asunción y Área Metropolitana.

Con el objetivo de “fortalecer la propuesta” y “poner a los usuarios en el centro del cambio”, desde el Viceministerio de Transporte del MOPC invitaron el lunes pasado a participar en el proceso de socialización del proyecto de Reforma del Sistema del Transporte Público.

La cartera estatal puso el documento a disposición del sector de empresarios y la ciudadanía en su portal digital. El anteproyecto se encuentra alojado en la opción Viceministerio de Transporte, que despliega el menú de viceministerios.

En el sitio web se puede descargar la propuesta de reforma para leer y, a partir de ello, dejar las opiniones en el Registro de Sugerencias hasta el 31 de enero de 2025.

Nota relacionada: Opama cuestiona exclusión de pasajeros en debate sobre reforma del transporte público

Desde la segunda mitad del año se viene hablando acerca del plan de reformar el sistema de transporte público por parte de las autoridades. Luego del anuncio de la propuesta, a inicios de setiembre último se pronunció al respecto la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) por la falta de espacios de diálogo para los pasajeros en las discusiones sobre el proyecto.

El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, en octubre había adelantado que el documento también se socializaría con el Congreso Nacional y estimó que el nuevo modelo funcionaría para el segundo semestre del 2025.

Lea más: MOPC ultima detalles del plan para reformar el sistema de transporte público

Desde el Gobierno tienen la idea de realizar un cambio de modelo de negocio, que propone una nueva licitación y se centra en la creación de un fideicomiso, que es un contrato que permite a una persona o entidad transmitir la titularidad de bienes o derecho a una institución financiera, para que esta los administre y los destine a un fin específico.

Este fideicomiso pagaría todas las cuentas de los prestadores de servicio, el operador, de proveedores de flota y de algún otro servicio afectado al sistema.

El proyecto prevé una inversión de USD 300 millones.

Más contenido de esta sección
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.