25 nov. 2025

Llaman a concesión de un tren liviano para la Costanera de Asunción

La Municipalidad de Asunción dio a conocer este miércoles la primera fase de un preproyecto de tren liviano para la Costanera Norte de la capital. La Comuna anunció el llamado a concesión para la explotación de dicho transporte, que estaría en concordancia con el Plan Maestro de la Franja Costera.

Costanera Norte, vista, clima, paisaje.jpg

La administración de Óscar Nenecho Rodríguez apuntó que está en concordancia con el Plan Maestro de la Franja Costera.

Foto: Archivo ÚH

En una conferencia de prensa que fue convocada para tratar la subasta de seis hectáreas de la Costanera Norte el próximo 18 de diciembre, se informó sorpresivamente sobre el proyecto del tren liviano, informó el periodista de Última Hora, José Biancotti.

El diálogo con los medios estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, quien anunció sobre el primer llamado a concesión de un tren liviano de la Costanera.

“Vamos a ser la primera ciudad del Paraguay y el primer municipio, también organismo del Estado paraguayo, que haga un llamado a concesión para un tren liviano a lo largo y ancho de la Costanera”, señaló en conferencia de prensa.

Presentó más detalles Tomás Rivarola, director ejecutivo del proyecto de mejoramiento del transporte público de pasajeros de Asunción y ex coordinador de la frustrada implementación del Metrobús.

Se trata de un sistema de rieles recomendado para la demanda prevista y por su bajo costo. También destacó que la propulsión es a aire. Las unidades tendrán capacidad de 300 pasajeros.

“Los vehículos son los más baratos que podemos tener cuando hablamos de sistema sobre rieles, y contaminación cero, no solo contaminación al aire, sino contaminación de ruido, hay cero contaminación porque no hay motores, los vehículos se mueven con propulsión a aire”, destacó.

Lea más: Anulan parcialmente condena contra el Estado por proyecto Metrobús

Se estima que ingresan diariamente a Asunción 500.000 vehículos que transportan a casi 1 millón de personas. El 77% son automóviles y el 17% son motocicletas.

En este sentido, Rivarola proyecta una demanda de 40.000 pasajeros por día que utilizarán la Costanera Norte.

El trayecto arrancará con la integración del Tren de Cercanías, cuyo proyecto está en proceso de reforma. De allí recorrerá la avenida Primer Presidente, para luego tomar la Costanera Norte y llegar hasta las oficinas del Gobierno en la zona del Puerto de Asunción, donde se suponía que sería la última parada del Metrobús.

Como en el futuro se pretende unir con la Costanera Sur, se estima que el plan abarcará la calle Colón.

Desde el momento de la firma del contrato de concesión, el plazo para la construcción del sistema es de un año, teniendo en cuenta que se utilizarán materiales prefabricados.

Sin embargo, Rivarola aclaró que la empresa concesionaria estará a cargo del diseño final del proyecto.

Lea también: Desarrollador inmobiliario acciona contra subasta de tierras en la Costanera

En cuanto a los espacios afectados por la instalación de rieles, las autoridades explicaron que todos son terrenos municipales y que, por tanto, no habrá problemas de expropiación o comercios afectados como en el caso del Metrobús.

La presentación del proyecto se dio sorpresivamente en medio de cuestionamientos y acciones para suspender la subasta de terrenos municipales que se encuentran en la Costanera Norte.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.