27 oct. 2025

Bachi Núñez confirma reculada del cartismo en restitución de fueros “por la democracia”

El líder cartista Basilio Bachi Núñez confirmó que se revocará la resolución del Senado por la cual se restituye los fueros a Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola. Argumentó que se tomó la decisión por la democracia y la paz del Paraguay.

Bachi Núñez.JPG

El senador Bachi Núñez es el próximo presidente del Congreso Nacional.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

Tras la reunión de la bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez informó que en la sesión de este miércoles, se buscará revocar la cuestionada restitución de fueros de los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola, quienes tienen procesos abiertos con la justicia.

De esta manera dejarán sin efecto la resolución 502/24, en la que se documentó la sesión extraordinaria del 4 de abril.

Consultado sobre lo que motivó esta reculada, el cartista argumentó “por la democracia, por la patria, por la paz en la República de Paraguay y por no cometer errores que cometieron en periodos anteriores senadores de la Nación”.

Lea más: Fiscalía acciona ante la Corte por el “nuevo blindaje” a senadores promovido por el cartismo

Aunque esta decisión coincide con la amenazas de la Coordinadora de Abogados del Paraguay de denunciar a los 23 senadores que restituyeron los fueros a sus colegas procesados y con la posición de la Fiscalía General del Estado al promover una acción de inconstitucionalidad, Núñez dijo que el cartismo retrocede porque tiene la capacidad de interpretar los momentos políticos y que no se arrepiente de la cuestionada sesión.

“Yo no diría arrepentimiento. Arrepentimiento deberían sentir los que no dejaron jurar a senadores electos y proclamados, porque eso va en contra de la voluntad popular. Arrepentimiento también tendrían que tener los que hicieron jurar senadores que no correspondían”, insistió a los medios de comunicación poco antes de ingresar a la sala de sesiones.

Se refirió especialmente a los intentos que habían hecho los ex presidentes Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes para jurar como senadores activos, pero no habían conseguido los votos y quedaron solo como vitalicios.

Lea también: Abogados denunciarán en Fiscalía a senadores cartistas y aliados por la restitución de fueros

Aunque la restitución de fueros se había visto como un intento de salvataje a Erico Galeano, cuyo caso se encuentra más próximo a elevarse a juicio oral, el líder cartista dio a entender que la decisión obedece también a esto y que abrió nuevamente la posibilidad de desaforar a Mario Abdo Benítez.

“Lo que más pesa es que queremos que todos los que tengan cuestiones pendientes con la Justicia tengan que ponerse a disposición. Y esto le incluye al ex presidente de la República y ojalá Mario Abdo Benítez vea esto como un hecho positivo, porque el propio fiscal general del Estado dijo que hay indicios serios de que él y su séquito violaron una entidad de inteligencia financiera ventilando las cuestiones personales”, manifestó.

Proceso contra senadores

En el caso de Erico Galeano, la fase investigativa está pendiente de acusación y el plazo que tiene el agente Silvio Corbeta para cumplir con este trámite vence el 24 de mayo. El legislador está imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

El proceso del también cartista Hernán Rivas está en etapa preparatoria a cargo de la fiscala Patricia Sánchez. El senador está imputado por producción y uso de documentos públicos con contenido falso por el caso de título falso presentado para acceder a cargos públicos.

A su vez, el caso de Rafael Filizzola se encuentra en proceso de casación tras la investigación por supuestas irregularidades en la compra de helicópteros.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní luego de acudir al servicio de urgencias por un fuerte “dolor abdominal”.
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.