13 jul. 2025

Abogados denunciarán en Fiscalía a senadores cartistas y aliados por la restitución de fueros

La presidenta de la Coordinadora de Abogados, María Esther Roa, confirmó que se presentará una denuncia penal contra los 23 senadores que votaron a favor de la devolución de fueros a Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

Sesión del Senado.jpg

En una sesión extraordinaria llevada a cabo el jueves 4 de abril, por iniciativa de la bancada de Honor Colorado, se restituyeron los fueros a Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En el transcurso de la jornada de este martes se presentará una denuncia penal contra los 23 senadores que votaron para restituir fueros a sus colegas Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola, imputados por distintos hechos, según confirmó María Esther Roa, presidenta de la Coordinadora de Abogados.

Roa, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, adelantó que los legisladores serán denunciados por los supuestos hechos punibles de atentado contra el orden constitucional y frustración a la persecución y ejecución penal.

La Coordinadora de Abogados esperó que el Ministerio Público abra una investigación de oficio contra los legisladores, hecho que no sucedió, por lo que decidieron realizar la denuncia.

“Nosotros creemos que esto se tiene que averiguar, si es que las conductas de estas personas que cometieron una grave violación contra el orden constitucional en el sentido de sacar de la nada un desdesafuero, cuando saben perfectamente que tres senadores están procesados por hechos de corrupción e incluso del crimen organizado”, afirmó Roa.

Lea más: Abogados de Rivas aprovechan “restitución de fueros” para pedir desestimación de la causa

La abogada criticó duramente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, al que calificó de no apto para ejercer el cargo.

“Es un hombre que no reunía el perfil para ser el fiscal general, tal vez para ministro de la Corte. Para fiscal general necesitamos una persona con un perfil mucho más abierto.
Creo que Rolón no reúne esos requisitos, no puedo decir que es un mal magistrado, pero fue un magistrado, no un fiscal que tiene que tener otro temperamento no tan conservador”, reflexionó.

Honor Colorado solicita dictamen jurídico sobre “restitución” de fueros

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado, adelantó que solicitaron un dictamen de un constitucionalista sobre la decisión que tomaron con respecto a la restitución de fueros de legisladores y, una vez que tengan la respuesta, analizarán si revierten o no la postura.

“Escuchamos varias opiniones jurídicas sobre si tenemos o no facultad; en su momento mi respuesta fue una decisión política, el Senado es un estamento netamente político. También atendiendo esta situación, al menos en mi caso, como senador de la Nación tengo un apego a lo que es la Constitución Nacional, como líder de una bancada solicité una opinión a un constitucionalista y una vez que tengamos el dictamen voy a socializarlo con los colegas de la bancada”, reveló.

Bachi no quiso adelantar el nombre del constitucionalista, pero explicó que no es del Partido Colorado y que el dictamen será puesto a consideración de la bancada para evaluar las opciones que tienen para mantener la decisión o en todo caso revocarla.

Inédita decisión

El pasado 4 de abril, senadores, en su mayoría del movimiento Honor Colorado, se reunieron en una sesión extraordinaria de la Cámara Alta, donde restituyeron sus fueros a los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

También puede leer:Fiscalía considera inconstitucional la reposición de fueros a Erico Galeano y pide postura judicial

El legislador colorado Natalicio Chase fue el encargado de dar a conocer la propuesta, que fue aceptada con 23 votos.

El presidente de la República, Santiago Peña, defendió esta inédita decisión. En su opinión, la Fiscalía tuvo el tiempo suficiente para presentar una acusación contra ambos senadores colorados y, como no lo hicieron, se le restituyeron los fueros.

“La Justicia ha actuado y no encontró ningún hecho”, declaró en un encuentro con los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.