07 nov. 2025

Fiscalía se opone a archivar causa de Erico Galeano por lavado de dinero tras reposición de fueros

El fiscal Silvio Corbeta se opone a la acción presentada por la defensa del senador Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal, para paralizar el proceso abierto en su contra. Reitera que no existe la figura del des-desafuero en el sistema penal ni constitucional.

Erico Galeano.jpg

El senador de Honor Colorado Erico Galeano busca enviar al archivo su causa por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo

El fiscal Silvio Coberta remitió al juez Osmar Legal sus argumentos por los cuales se opone a la excepción de falta de acción por obstáculo legal, que fue planteada por los abogados del senador cartista Erico Galeano, por tener nuevamente inmunidad.

Con esta medida, Galeano pretende frenar el proceso penal abierto en su contra por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

En la contestación, el representante del Ministerio Público sostuvo que en este caso no se tienen obstáculos legales que le impidan continuar con el ejercicio de la acción penal pública, atendiendo que Galeano fue desaforado por sus pares en dos ocasiones; primero en la Cámara de Diputados y luego en el Senado.

Nota relacionada: Fiscal asegura que cuenta con “elementos contundentes” contra Erico Galeano en caso de lavado

Sin pretender realizar una intromisión en las decisiones del Poder Legislativo, Corbeta señala que existen méritos para sostener que la restitución de los fueros podría provocar la paralización indebida de un proceso en curso.

Esto, porque el ordenamiento jurídico no prevé la devolución de fueros y reiteró que el desafuero de Galeano se otorgó respetando todas las normativas constitucionales.

Asimismo, Corbeta invocó el artículo 248 de la Constitución Nacional que hace referencia a la independencia del Poder Judicial con el siguiente párrafo: “En ningún caso los miembros de los otros poderes, ni otros funcionarios, podrán arrogarse atribuciones judiciales que no estén expresamente establecidas en esta Constitución, ni revivir procesos fenecidos, ni paralizar los existentes, ni intervenir de cualquier modo en los juicios. Actos de esta naturaleza conllevan nulidad insanable”.

También puede leer: Jueces dilatan decisión y barajan salida legal ante caos jurídico

En caso de admitir la acción planteada por Galeano, el fiscal advierte que podría abrirse o legitimar una vía inexistente “que otorgaría una senda para que el desafuero o su restitución se vuelva una cuestión arbitraria”.

Además, hizo hincapié en que la suspensión de los fueros se mantiene vigente hasta la culminación de la causa penal.

Para la Fiscalía, la acción planteada por los abogados de Erico Galeano es improcedente, “debido a que se ha verificado la inexistencia de tales obstáculos y por corresponder en estricto derecho”.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.