02 oct. 2025

Bacheando Py anuncia aplicación para tener un mapeo de baches

Los jóvenes Samuel Clevert y Mathías Pereira de la organización Bacheando Py anunciaron que están trabajando en una aplicación para que las personas reporten los baches y se pueda tener un mapeo de las diferentes zonas.

Bacheando mariscal lópez

Jóvenes se movilizan para tapar baches ubicados en varios puntos de Asunción y el Departamento Central.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los jóvenes Samuel Clevert y Mathías Pereira explicaron a Monumental 1080 AM que no aceptan dinero aún de la gente, ya que están viendo la manera de abrir una cuenta bancaria, pero también de que represente una compra directa al proveedor de asfalto, para que ellos solamente se encarguen del trabajo en la calle.

A su vez, anunciaron que están trabajando en una aplicación para que la gente pueda reportar los baches y tener un mapeo a nivel país. En ese sentido, dijo que se trata de una donación de un ingeniero informático del grupo y que se encuentra ya en su fase final de prueba.

Lea más: Nenecho dice que puede bachear a “cacharrata”, pero sería “maquillaje”

Entre tanto, dijo que estuvieron conversando con los Bomberos Voluntarios del Paraguay, quienes se pusieron a disposición para encargarse de la seguridad con varias compañías, incluso dirigiendo el tránsito para que puedan trabajar seguros.

En cuanto al conocimiento técnico, dijo que no están descansando para que el trabajo no sea solo simbólico, sino también de calidad, y que buscan dar una solución que por lo menos llegue a mediano plazo.

Le puede interesar: Autogestión ciudadana ante inacción de las autoridades

Respuesta del intendente de Asunción

La iniciativa de jóvenes de “Bacheando Py” que reparan calles y avenidas de Asunción y otras ciudades del país fue aplaudida por la ciudadanía, y a la vez intensificó el cuestionamiento hacia las autoridades por la falta de gestión para tener en condiciones la vía pública.

En medio de la ola de críticas, el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez salió al paso para justificarse. Dijo que celebra la acción de los jóvenes, pero agregó que la iniciativa implica ciertos riesgos en la vía pública, ya que trabajan sin las condiciones de seguridad. Cuestionó que tampoco cuentan con una persona entendida en el rubro, pero que no accionará judicialmente contra el grupo.

Entérese más: Autogestión ciudadana ante inacción de las autoridades

Rodríguez indicó que invitaron a los jóvenes a visitar la planta asfáltica de la Municipalidad para mostrar el trabajo que realizan los funcionarios y conversar.

Estado de calles. El 60% de las calles de Asunción necesita algún bacheo o recapado por la falta de infraestructura, estimó el intendente.

“Nosotros tenemos planta asfáltica, tenemos material para bachear todos los días. Tenemos asfalto y la posibilidad de producir asfalto a cacharrata (en abundancia) y poder recapar absolutamente todas las calles, todos los días. Pero es solo un maquillaje”, refirió en contacto con Radio Monumental.

El argumento recurrente de los municipios es el problema de las cañerías viejas de agua corriente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap). A ello se le suma la falta de suficiente cobertura de desagüe pluvial.

Más contenido de esta sección
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.