16 ago. 2025

Bacheando Py anuncia aplicación para tener un mapeo de baches

Los jóvenes Samuel Clevert y Mathías Pereira de la organización Bacheando Py anunciaron que están trabajando en una aplicación para que las personas reporten los baches y se pueda tener un mapeo de las diferentes zonas.

Bacheando mariscal lópez

Jóvenes se movilizan para tapar baches ubicados en varios puntos de Asunción y el Departamento Central.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los jóvenes Samuel Clevert y Mathías Pereira explicaron a Monumental 1080 AM que no aceptan dinero aún de la gente, ya que están viendo la manera de abrir una cuenta bancaria, pero también de que represente una compra directa al proveedor de asfalto, para que ellos solamente se encarguen del trabajo en la calle.

A su vez, anunciaron que están trabajando en una aplicación para que la gente pueda reportar los baches y tener un mapeo a nivel país. En ese sentido, dijo que se trata de una donación de un ingeniero informático del grupo y que se encuentra ya en su fase final de prueba.

Lea más: Nenecho dice que puede bachear a “cacharrata”, pero sería “maquillaje”

Entre tanto, dijo que estuvieron conversando con los Bomberos Voluntarios del Paraguay, quienes se pusieron a disposición para encargarse de la seguridad con varias compañías, incluso dirigiendo el tránsito para que puedan trabajar seguros.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:29✓✓
icono whatsapp1

En cuanto al conocimiento técnico, dijo que no están descansando para que el trabajo no sea solo simbólico, sino también de calidad, y que buscan dar una solución que por lo menos llegue a mediano plazo.

Le puede interesar: Autogestión ciudadana ante inacción de las autoridades

Respuesta del intendente de Asunción

La iniciativa de jóvenes de “Bacheando Py” que reparan calles y avenidas de Asunción y otras ciudades del país fue aplaudida por la ciudadanía, y a la vez intensificó el cuestionamiento hacia las autoridades por la falta de gestión para tener en condiciones la vía pública.

En medio de la ola de críticas, el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez salió al paso para justificarse. Dijo que celebra la acción de los jóvenes, pero agregó que la iniciativa implica ciertos riesgos en la vía pública, ya que trabajan sin las condiciones de seguridad. Cuestionó que tampoco cuentan con una persona entendida en el rubro, pero que no accionará judicialmente contra el grupo.

Entérese más: Autogestión ciudadana ante inacción de las autoridades

Rodríguez indicó que invitaron a los jóvenes a visitar la planta asfáltica de la Municipalidad para mostrar el trabajo que realizan los funcionarios y conversar.

Estado de calles. El 60% de las calles de Asunción necesita algún bacheo o recapado por la falta de infraestructura, estimó el intendente.

“Nosotros tenemos planta asfáltica, tenemos material para bachear todos los días. Tenemos asfalto y la posibilidad de producir asfalto a cacharrata (en abundancia) y poder recapar absolutamente todas las calles, todos los días. Pero es solo un maquillaje”, refirió en contacto con Radio Monumental.

El argumento recurrente de los municipios es el problema de las cañerías viejas de agua corriente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap). A ello se le suma la falta de suficiente cobertura de desagüe pluvial.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.