27 sept. 2025

Ayolas en alerta: Siete militares de un albergue dan positivo al Covid-19

Siete efectivos militares que custodian un albergue en la ciudad de Ayolas, Misiones, dieron positivo al test de Covid-19. Esto alarmó a las autoridades locales y sanitarias debido a que, supuestamente, las personas contagiadas recorrieron varios lugares de esa zona.

Albergue ayolas.jpeg

El traslado de connacionales hasta el Departamento de Misiones se realizó en la noche del viernes.

Foto: Gentileza.

El intendente de Ayolas, Carlos Duarte, manifestó en radio Monumental 1080 AM que dieron positivo al Covid-19 siete militares que estaban a cargo de custodiar las instalaciones del G4 ubicado en la isla Yacyretá, en el Departamento de Misiones, a unos 8 kilómetros de la ciudad.

Expresó que esto tiene preocupada a la población ayolense y adelantó que este miércoles presentará una denuncia penal contra personas innominadas ante la Fiscalía por violación de la cuarentena.

El jefe comunal señaló que el personal militar contagiado recorrió varios lugares de la zona, al punto que la semana pasada dos de ellos fueron demorados por la Policía Nacional porque estaban compartiendo una ronda de tragos en una playa.

Nota relacionada: Trasladan a un albergue de Misiones a connacionales ingresados de Brasil

Contó que el caso que despertó la alerta en la comunidad fue el de un efectivo de la Fuerza Armada que ingresó de urgencias al Hospital Regional de Ayolas el último fin de semana por un problema respiratorio.

En el albergue custodiado por los militares estaban cumpliendo su cuarentena obligatoria unos 49 compatriotas que estaban varados en el Puente de la Amistad, tras ingresar de Brasil.

10 profesionales de blanco aislados y 1 contagiado

El director de la Octava Región Sanitaria, Rodney Giménez, señaló que dicho paciente no llevaba tapabocas al momento que acudió al centro asistencial, por lo que 10 profesionales del plantel de blanco que hacían guardia en ese momento fueron aislados de manera preventiva.

Asimismo, el médico de Salud Pública refirió que el chofer encargado del traslado de las muestras del albergue G4 también dio positivo al Covid-19.

En ninguno de los casos se identificó todavía el nexo, por lo que la preocupación de la autoridad sanitaria regional radica en ello.

Le puede interesar: Fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá por recomendación de Salud

Este martes fueron enviadas 29 muestras a la capital en torno a estos casos y en el transcurso de este miércoles se conocerán los resultados, aseguró Giménez.

No obstante, apuntó que esta situación se generó por la “mala conducta” de los uniformados. “Lo preocupante es que hay informaciones de que el personal militar estuvo en diferentes lugares de la ciudad dos o tres días”, acotó sobre el punto.

Dijo que no fueron claros hasta el momento con las informaciones que brindaron “porque ellos en todo momento manifestaron que no salieron del albergue y que solo salieron al cajero y supermercado”.

No se descarta retroceder en la cuarentena

El intendente Carlos Duarte incluso vertió que mintieron al principio y negaron la violación de cuarentena. Expuso que recién cuando se accedieron a grabaciones de circuitos de cámaras cerradas de comercios reconocieron el hecho.

“El error ya está y nosotros necesitamos información para actuar en consecuencia”, acotó el director de la Octava Región Sanitaria, que al mismo tiempo sostuvo que se están enfocando en armar el árbol de contagios.

El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, no descartó que se tenga que retroceder a las fases iniciales de la cuarentena inteligente. Subrayó que será determinante el grado de conglomerado de casos y el grado de propagación de la zona.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.