01 oct. 2025

Policía intensifica búsqueda de asaltantes del transportador de caudales en Alto Paraná

La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.

comisario.jpeg

El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, señaló que entre las informaciones que manejan se especula que los atacantes se dividieron en dos grupos al huir.

Foto: Gentileza.

El director de la Policía del Alto Paraná, el comisario Feliciano Martínez, confirmó que los investigadores manejan varias pistas y que los atacantes se habrían dividido en dos grupos al huir. Uno rumbo a Caaguazú y otro hacia Ciudad del Este.

“Estamos tras las pistas de los asaltantes. La rápida reacción de los efectivos y guardias de seguridad impidió que el golpe se concrete, y afortunadamente ningún personal resultó herido”, expresó Martínez.

Los delincuentes, fuertemente armados, bloquearon la ruta con clavos miguelitos e incendiaron un vehículo en el que se habrían manipulado explosivos, supuestamente destinados a abrir el blindado.

Lea más: Video: Balacera en asalto frustrado a transportador de caudales en Alto Paraná

Criminalística levantó restos de esos materiales y otros indicios que ya están siendo analizados por especialistas llegados desde Asunción.

“Presumimos que el plan era hacerse de un botín millonario, pero gracias al trabajo conjunto de la Policía y los guardias de seguridad, el intento fue frustrado”, señaló el jefe policial.

La institución policial no descartó que entre los implicados se encuentren tanto paraguayos como brasileños. Además, recordó que la zona del ataque ya era considerada de riesgo, debido a que en ocasiones anteriores bandas criminales intentaron golpes similares en el mismo lugar.

“Estamos intensificando los rastrillajes con un importante contingente de efectivos. Contamos con algunos números de teléfono y otras evidencias que nos permitirán seguir la pista de los responsables”, adelantó Martínez.

Nota relacionada: Así retornaron camiones de Prosegur tras intento de asalto tipo comando

Asimismo, el director valoró la entrega de los agentes que participaron en la acción, asegurando que se emitió un comunicado oficial para alentarlos. “Queremos que nuestros personales sepan que reconocemos su labor y que seguiremos trabajando con el mismo espíritu para garantizar la seguridad de la ciudadanía”, enfatizó.

“Actitudes como estas enaltecen a la Institución y llenan de orgullo a todos quienes visten el uniforme”, reza otra parte del comunicado.

La investigación ahora está en manos de unidades especializadas en crimen organizado, con el objetivo de ubicar y desarticular a la banda antes de que intente un nuevo golpe en la región fronteriza.

Más contenido de esta sección
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con capacidades diferentes.
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.