02 jul. 2025

Fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá por recomendación de Salud

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes que recomendó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la extensión de la fase 3 de la cuarentena inteligente por dos semanas más. Indicó que el mandatario ya dio su consentimiento.

Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: Gentileza

Julio Mazzoleni habló este martes en conferencia de prensa tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El titular de la cartera sanitaria justificó la recomendación de extender la fase 3 por el aumento de los indicadores de contagiosidad de Covid-19.

El ministro de Salud informó que el mandatario aceptó la recomendación, por lo que la extensión de esta fase será hasta el 19 de julio, que un principio debía culminar el 5 de julio, según el cronograma inicial. No obstante, todavía falta el decreto del Poder Ejecutivo.

Mazzoleni señaló que de un índice de contagiosidad que no llegaba a uno, en los últimos días esto se elevó a dos. Recordó que la principal meta del Ministerio de Salud es atravesar el invierno sin que los hospitales se saturen.

Relacionado: Abdo se jacta de obras “mientras otros países están con terapias colapsadas”

“La distribución comunitaria, la situación internacional y el aumento del requerimiento de las camas hospitalarias por causas ajenas al Covid, son los elementos que tuvimos en cuenta para elevar las recomendaciones”, justificó.

En este sentido, comentó que –si bien estamos en la mitad de los cuadros respiratorios del promedio– durante los últimos días se incrementaron las atenciones de forma notoria. “Hay hospitales que se están aproximando a su nivel de trabajo normal”, dijo.

Respecto al regreso del fútbol profesional, el ministro de Salud mencionó que ya se tiene un protocolo y se mantiene la fecha marcada para el retorno, que es el 17 de julio.

Julio Mazzoleni dijo que la mayoría de los contagios se dan por actividades de índole social y reiteró la importancia de la conciencia ciudadana.

También refirió que, según las previsiones más optimistas, este año aún no se contaría con una vacuna para el Covid-19, por lo que se estima que llegaría recién para el invierno del 2021.

Te puede interesar: Apertura de patios satisfizo a comensales y a locatarios

En otro momento de la conferencia, el secretario de Estado señaló que Asunción, Central, Paraguarí y Concepción serán monitoreados de forma permanente, por los niveles de contagios, por lo que se seguirán evaluando los datos y tendencias para anunciar decisiones al respecto.

Insumos

Por otra parte, Mazzoleni informó que se siguen recibiendo insumos para fortalecer los hospitales y otros procesos están en curso. Sin embargo, advirtió que “si la batalla se lleva a los hospitales”, no se podrá vencer al Covid-19.

En cuanto a los insumos para las pruebas de coronavirus que están en falta, dijo que se realizará una compra de 200.000 dispositivos.

Además, aseguró que el proceso de fortalecimiento del sistema sanitario sigue a pesar de los problemas que se tienen con los insumos, aunque aseguró que “no hay país del mundo que pueda estar lo suficientemente preparado”.

Mazzoleni recordó que todas las actividades de ocio están contempladas para la cuarta etapa de la cuarentena inteligente. Señaló que los contagios múltiples en el interior del país tienen relación con eventos que no debieron haber ocurrido, como velorios, actividades sociales y deportes.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional incineraron más de 9.000 kg de marihuana en una reserva natural del Departamento de Itapúa.
Una ciudadana brasileña denunció ante el Departamento de Seguridad Turística (Desetur) que su hijo menor recibió amenazas de muerte a través de mensajes de WhatsApp.
Agentes de la Subcomisaría del barrio San Rafael de Ciudad del Este recuperaron en la noche de este martes una motocicleta robada tras una persecución que se extendió hasta la ribera del río Acaray.
Las autoridades identificaron este miércoles al brasileño asesinado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuyo cuerpo fue abandonado en un terreno baldío del barrio General Genes.
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.