25 oct. 2025

Autoridades de Canindeyú piden cambio de cúpula policial en la zona

Preocupados por la situación de inseguridad en los diferentes municipios del Departamento de Canindeyú, las autoridades de la zona solicitaron al Ministerio del Interior el cambio completo de la cúpula policial de la región, a fin de garantizar una mayor seguridad.

Juan Ernesto Villamayor y comandante de la policía.jpeg

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor junto al comandante de la Policía, Walter Vázquez.

Foto: Raúl Cañete.

Por medio de una nota, el gobernador de Canindeyú, César Ramírez, y el intendente de Curuguaty, Nelson Martínez, solicitaron al titular del Ministerio de Interior, Juan Ernesto Villamayor, el cambio de todos los efectivos policiales que prestan servicio en toda la comunidad, según informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Las autoridades regionales manifestaron su preocupación ante la gran cantidad de hechos delictivos que se dieron en los últimos meses y argumentaron que creen que toda la cúpula de la dirección policial “hace brazos caídos” por razones que desconocen, pero que a su vez perjudican gravemente a la comunidad.

Como hechos violentos, el documento expresa que durante los últimos días se produjeron violentos asaltos a mano armada, incluso con derivación fatal; además de secuestros, agresiones, robo de vehículos, despojo de pertenencias en la vía pública, entre otros.

Lea más: Matan a repartidor de bebidas en Curuguaty

“Como actores políticos y gobernantes de turno tenemos la inmutable responsabilidad de atender con resultados las inquietudes que demanda la sociedad, fundamentalmente en materia de seguridad”, refiere la nota.

Los gobernantes de Canindeyú califican que esta situación desfavorece al Gobierno y además afirman que el ambiente es aprovechado por “grupos políticos y sociales” que preparan manifestaciones contra el sistema de seguridad.

Puede interesarte: Delincuentes agreden brutalmente a pareja de ancianos durante asalto

“Necesitamos efectivos policiales comprometidos con la institución y con la ciudadanía, que garanticen la seguridad mediante un tesonero trabajo de prevención y lucha frontal en contra de los que viven y actúan al margen de la ley”, concluye.

Refuerzan controles policiales

Ante la gran cantidad de sucesos delictivos, la Policía Nacional dispuso el pasado miércoles intensificar los controles en la zona.

Fue el comisario Vidal Achucarro, director departamental de la Policía Nacional, quien dijo que solicitarán una mayor dotación de patrulleras y uniformados para contar con mayor cobertura en todas las localidades. No obstante, aclaró que muchos efectivos se encuentran de vacaciones.

Nota relacionada: Tras ola delictiva, Policía Nacional reforzará controles en Canindeyú

Al menos cuatro hechos delictivos con derivación fatal se perpetraron en el Departamento de Canindeyú en menos de dos meses.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.