04 nov. 2025

Atípica recordación de los 405 años de la fundación de Encarnación

La ciudad de Encarnación, ubicada en el Departamento de Itapúa, conmemora este miércoles 405 años de fundación, en una atípica celebración debido a la pandemia del coronavirus.

Encarnación.jpeg

Encarnación conmemora sus 405 años de fundación sin la cargada agenda de todos los años.

Foto: Gentileza.

La capital de Itapúa fue fundada por el misionero jesuita Roque González de Santa Cruz (primer santo paraguayo), el 25 de marzo de 1615.

En principio, la ciudad fundada sobre el río Paraná fue bautizada como Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa, dando así nacimiento a una de las metrópolis más progresistas de la región Sur del territorio paraguayo.

Este año la celebración del aniversario de la ciudad quedó en segundo plano por la pandemia del coronavirus y, si bien Encarnación hasta la fecha no registra casos positivos, se encuentra extremando medidas para prevenir el ingreso del virus.

Sin el bullicio característico de los niños, el acto cultural, la procesión de la imagen de la Virgen de la Encarnación ni la serenata artística con fuegos artificiales, Encarnación conmemora sus 405 años de rica historia y sucesos que marcaron la vida de los habitantes.

No obstante, existen dos factores importantes que resaltar de este aniversario. Uno, que la tradicional misa celebrada por el monseñor Francisco Javier Pistilli en la Catedral de Encarnación se realizó a puertas cerradas y fue trasmitida por Facebook.

La tradicional misa celebrada en la Catedral de Encarnación se realizó a puertas cerradas y fue trasmitida por Facebook.

La tradicional misa celebrada en la Catedral de Encarnación se realizó a puertas cerradas y fue trasmitida por Facebook.

Foto: Gentileza.

El otro hecho anecdótico fue la serenata online que se organizó para conmemorar artísticamente a la Perla del Sur.

Las suspensión o posposición del programa tradicional que se lleva a cabo cada año obedece estrictamente a la pandemia del coronavirus que azota el país.

Los aniversarios de Encarnación suelen ser motivo de una extensa agenda con actividades festivas, eclesiásticas, deportivas, socioculturales y otros, en recordación a los diversos sucesos y hechos que marcaron la historia de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.