12 oct. 2025

Ataúdes al descubierto y vertedero clandestino en vereda de la Recoleta

Pobladores denuncian que la parte trasera del Cementerio de la Recoleta se convirtió en un vertedero clandestino y que incluso, los ataúdes se observan al descubierto en las veredas. Acusan que la Municipalidad de Asunción hace caso omiso a las numerosas denuncias.

Basura en Recoleta

Ataúdes se encuentran a plena vista de los transeúntes con una gran montaña de basura.

Foto: Gentileza.

Pobladores de Asunción denunciaron la existencia de un vertedero clandestino detrás del Cementerio de la Recoleta, que lleva más de año y medio afectando la zona. Los residentes señalaron a Telefuturo que deben vivir a diario con olores nauseabundos y que incluso los ataúdes quedan expuestos en las veredas, lo cual genera un ambiente totalmente insalubre.

El vertedero se encuentra sobre las calles Mariano Molas y J. Eulogio Estigarribia, y los vecinos exigieron a las autoridades del camposanto que se tomen las medidas correspondientes.

Rosa Benza, una de las pobladoras, sostuvo que en reiteradas ocasiones envió fotos y videos del estado de la vereda, pero que las autoridades municipales hicieron caso omiso a la situación.

“Hice varias denuncias, incluso envié fotos y videos, pero nunca recibí ninguna respuesta. Esto realmente es una vergüenza, no solo para los vecinos, sino también para los difuntos porque no puede ser esta falta de respeto. Creo que se deberían poner señaléticas y que haya más control para que esto se solucione de una vez”, manifestó la pobladora.

Vertedero clandestino en la Recoleta

Fiscalizadores de la Policía Municipal llegaron al sitio tras las reiteradas denuncias.

Foto: Renato Delgado.

Comuna admite que el vertedero se encuentra hace años

Marcelo Enciso, director del Cementerio de la Recoleta, admitió que el lugar se encuentra en esa situación hace casi dos años y explicó que los desechos no provienen del camposanto, sino de carriteros que traen basura de otros lugares.

“Esta es una situación muy desagradable para nosotros hace más de un año y medio, casi dos. No digo que antes el lugar estaba en excelentes condiciones, pero al menos era una vereda muy respetable, pero viene gente de afuera, esta no es nuestra basura del cementerio y se está usando como vertedero clandestino”, finalizó.

Tras la denuncia, autoridades de la Policía Municipal acudieron al lugar para constatar las condiciones del sitio y labrar un acta de la situación.

Más contenido de esta sección
PILAR. Desde que salió el primer ejemplar, en 1973, el Diario ÚH se convirtió en un contrapeso del poder.
REFERENTE. El compromiso de ofrecer información veraz sigue vigente para conservar la credibilidad.
Un grupo de jóvenes del Colegio Técnico Nacional (CTN) será el primer equipo de una institución pública en representar a Paraguay en la competencia internacional FIRST Global Challenge 2025, que se desarrollará en Panamá del 27 de octubre al 3 de noviembre.
Más de mil estudiantes de la Escuela Básica 8175 San Francisco, del barrio San Francisco, en Asunción, asisten a clases en una ex fábrica improvisada como institución educativa, luego de que su escuela ‘‘modelo’’ fuera clausurada por riesgo de derrumbe.
A vivir una fe activa que impulse la Justicia y el servicio en medio de las desigualdades sociales fue el llamado que hizo ayer monseñor Joaquín Robledo, obispo de San Lorenzo, durante la misa en honor a la Virgen del Rosario, que se realizó en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Itauguá.
Los ciudadanos aseguran que arriesgan su vida al circular por una avenida con gran cantidad de baches. Urgen al MOPC que realice trabajos de reparación, ya que la ruta es muy transitada todos los días.
En setiembre se retiraron 32.744 unidades de fármacos irregulares. El crecimiento fue del 138% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este volumen ya supera todo lo incautado en 2024.