03 sept. 2025

Argentinos varados en Falcón denuncian que su país les cerró las puertas

Un grupo de 13 argentinos, entre ellos cinco niños, que esperan ingresar a su país por el puente de José Falcón denuncian que el Consulado y Migraciones “se tiran la pelota”, por lo que sienten que sus propios compatriotas les niegan la posibilidad de regresar a su tierra natal.

Argentinos en Falcón.jpeg

Entre los ciudadanos argentinos hay una familia que está varada hace 10 días.

Foto: Gentileza.

Los ciudadanos argentinos decidieron, el pasado jueves, cerrar el tránsito de camiones por el puente para que sus autoridades les den una respuesta a su solicitud de ingresar a su país.

Como respuesta, desde este viernes las fuerzas de seguridad del vecino país ya no les dejan pasar al otro lado del puente, según explicó Natalia Cristaldo, una de las afectadas, a Última Hora.

Relacionado: Argentinos varados en Puerto Falcón cierran paso fronterizo para exigir ayuda

La mujer dijo que este viernes recibieron la visita de representantes del Consulado argentino ante Paraguay, pero solo fue para acercarles alimento.

argentinos en falcón

“Se tiran la pelota, el Consulado dice que depende de Migraciones y Migraciones dice que depende del Consulado. Entendemos que es el gobernador de Formosa (Gildo Insfrán) quien no nos quiere ahí”, denunció la mujer.

Natalia Cristaldo expresó su indignación debido a que el Gobierno argentino mandó vuelos a Dubái y a Rusia para buscar a sus connacionales, pero a ellos no los dejan ingresar a su país.

Nota relacionada: Familia argentina denuncia estar varada en Puerto Falcón desde hace nueve días

“Ni siquiera pedimos ayuda, solo queremos ir a nuestros hogares o a un albergue. Nos piden paciencia, pero tenemos niños”, aseguró la ciudadana argentina.

Paraguay y Argentina decidieron cerrar las fronteras para evitar la propagación del Covid-19, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.