10 nov. 2025

Familia argentina denuncia estar varada en Puerto Falcón desde hace nueve días

Una familia oriunda de San Luis, Argentina, está varada en Puerto Falcón desde hace nueve días. Los afectados aseguraron que no tienen ayuda de las representaciones diplomáticas del vecino país en Paraguay.

01 foto falcon y puerto elsa 7.PNG

Los afectados sobreviven con las colaboraciones de funcionarios de Aduanas y camioneros.

Foto: José Molinas

Natalia Cristaldo manifestó a Última Hora que están en la calle hace 11 días y 9 días en Puerto Falcón, Departamento de Presidente Hayes, en el paso fronterizo con Argentina. Está con su marido y tres hijos.

Explicó que contaban con una autorización del Consulado de Argentina en Encarnación para circular por las rutas paraguayas y otra para cruzar la frontera. Pero no pudieron cruzar al vecino país.

Sin embargo, al pedir ayuda al Consulado de Argentina en Asunción, aparentemente le dijeron que eran sus pares del Sur los que tenían que hacerse cargo. Mientras que no están pudiendo contactar con los que les dieron las autorizaciones.

Nota relacionada: 24 paraguayos ingresan al país por Puerto Falcón

Indicó que desde el martes no tienen más contacto con las autoridades. Lo único que hizo fue completar un formulario, pero ya no tuvo novedades.

La familia no tenía dónde dormir y fue a la Aduanas del lado paraguayo, donde le proporcionaron un contenedor para poder descansar. Además, reciben alimentos de los funcionarios y camioneros que están en la zona.

Hasta ahora esperan que les dejen cruzar hacia su país para poder regresar a su hogar. San Luis está a más de 1.500 kilómetros de distancia de Asunción. Tanto Paraguay como Argentina cerraron sus fronteras debido a la pandemia de coronavirus.

Última Hora intentó contactar con la Embajada de Argentina en Paraguay y el Consulado, pero los representantes no respondieron los llamados.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).