30 oct. 2025

Argentinos varados en Puerto Falcón cierran paso fronterizo para exigir ayuda

Un grupo de ciudadanos argentinos que está varado en Puerto Falcón bloqueó el tránsito de camiones este jueves como medida de protesta, para exigir asistencia de las autoridades diplomáticas de su país. Piden volver a sus casas para guardar la cuarentena dispuesta ante la pandemia del Covid-19.

Argentinos en Falcón.jpeg

Entre los ciudadanos argentinos hay una familia que está varada hace 10 días.

Foto: Gentileza.

La familia de Natalia Cristaldo, oriunda de San Luis, Argentina, hace 10 días que está varada en Puerto Falcón, Departamento de Presidente Hayes, en el paso fronterizo con Argentina.

Al principio estaban solamente ella y sus tres hijos. El miércoles se sumaron dos jóvenes, luego una pareja, y este jueves llegaron más argentinos al lugar. Ahora son 13 personas, incluidos adultos y niños, que quieren regresar a su país.

En la mañana de esta jornada cerraron el paso de los camiones como medida de protesta para exigir respuesta de las autoridades diplomáticas.

Hicieron una sentata simbólica por 30 minutos, hasta que mantuvieron conversaciones con agentes de la Gendarmería argentina, quienes le tomaron los nombres a las personas varadas con el compromiso de brindarles respuestas en horas de la tarde.

Nota relacionada: Familia argentina denuncia estar varada en Puerto Falcón desde hace nueve días

Cristaldo contaba con una autorización de tránsito en el territorio nacional proveída por el Consulado argentino de Encarnación, del Departamento de Itapúa, y también con un documento que le permitía cruzar la frontera el 5 de mayo.

Sin embargo, fue comunicada que los permisos se suspendieron y no logró pasar a su país. En varios intentos se comunicó con las autoridades diplomáticas y no consiguió más respuestas hasta la fecha.

En una entrevista concedida a Última Hora advirtió que de no contar con asistencia de las autoridades pertinentes para este jueves, entonces seguirán con las medidas de fuerza en la zona.

“Si no hay novedades hoy, mañana vamos a volver a cortar el puente, pero ya sin salir hasta que nos resuelva de verdad. Porque nosotros estamos acá varios días y nunca nos resolvieron nada. Siempre promesa, pero no pasa nada”, expresó.

Paraguay y Argentina decidieron cerrar las fronteras para evitar la propagación del Covid-19, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.