15 ago. 2025

Argentina y Paraguay finalmente habilitarán cruce Ayolas-Ituzaingó

Autoridades de Argentina y Paraguay habilitarán el nuevo cruce fronterizo Ayolas-Ituzaingó este viernes. Es el primero en nuestro país construido sobre el coronamiento de una represa, la Entidad Binacional Yacyretá.

yacyreta.jpg

El cruce fronterizo se habilitará oficialmente este viernes. Estarán Mario Abdo Benítez y Mauricio Macri.

Foto: Gentileza @ebypy

El nuevo cruce que unirá Argentina y Paraguay, entre las localidades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina), es el primero en nuestro país que se construyó sobre el coronamiento de la represa de Yacyretá.

La inauguración iba a ser adelantada al pasado mes de julio; sin embargo, autoridades de ambos países decidieron mantener la fecha inicial anunciada, este viernes.

El paso fronterizo por la represa es solicitado por pobladores de ambos países desde hace más de 20 años. El anuncio oficial de la construcción se dio en diciembre del año pasado.

Lea más: Habilitarán paso fronterizo entre Ayolas e Ituzaingó

La conexión directa ahorrará, al menos, 200 kilómetros de camino a los viajantes, informó la binacional a través de su página oficial.

“El objetivo fue contribuir al desarrollo, así como promover acciones de cooperación mutua, además de dinamizar la participación de pobladores de ambos países, en eventos sociales, culturales y deportivos como una ratificación de la hermandad”, expresa el documento.

Inicialmente, solo se permitirá el tránsito de vehículos livianos: automóviles, camionetas y minibuses con capacidad de hasta 24 pasajeros. El horario habilitado será de 9.00 a 19.00.

Lea también: Paraguay y Argentina aplazan inauguración de paso fronterizo

La entidad advirtió que está prohibido el cruce a pie, en motocicleta, bicicleta y vehículos con tracción a sangre. Tampoco estará permitido detenerse sobre la vía para sacar fotografías o cualquier otro fin.

La inauguración se realizará a las 11.00 de este viernes en la cota 70, donde se ubica la casa de máquinas, y contará con la presencia de los presidentes de ambos países, Mario Abdo Benítez, de Paraguay, y Mauricio Macri, de Argentina. Posteriormente, cada quien habilitará las oficinas de control en su territorio.

El sitio de ingreso al lado paraguayo está ubicado en el Puesto 14 (acceso a la represa) y allí funcionarán las oficinas de la Dirección de Migraciones, Aduanas, Puertos, Prefectura Naval, Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave), Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Policía Nacional, Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), entre otros.

En el mencionado puesto de control se contará con escáner de última generación, y el tránsito se controlará con patrullas y drones. Los vehículos, en caso de emergencia, podrán contar con remolques.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.