18 sept. 2025

Arancel Cero: Santiago Peña y Beto Ovelar prometen financiamiento

El presidente de la República, Santiago Peña, y el presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, prometieron este viernes a universitarios que no se quedarán sin el Arancel Cero, cuyo financiamiento se eliminó con la Ley Hambre Cero, sancionada en la víspera.

jóvenes.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, y el presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, se reunieron este jueves con los estudiantes de la Universidad Nacional del Este (UNE).

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña y titular del Parlamento, Silvio Beto Ovelar, se reunieron este viernes con los estudiantes de la Universidad Nacional del Este (UNE), quienes se manifestaron, y los convocaron a una reunión en el Congreso Nacional.

Les prometieron que van a juntar recursos de la recaudación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de otras instituciones para que no queden sin el Arancel Cero, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La reunión con los jóvenes se concretó luego de que los universitarios se manifestaran en horas de la mañana frente a la Policlínica de la Universidad Central del Paraguay (UCP), en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, donde Santiago Peña tenía prevista una visita.

Lea más: CDE: Universitarios se movilizan frente a policlínica que debe visitar Santiago Peña

Los manifestantes reclamaron al presidente de la República que se haya desoído su reclamo contra la cuestionada Ley Hambre Cero, que sancionó el Congreso Nacional en la víspera, por imposición de una mayoría de la bancada oficialista del Movimiento Honor Colorado (HC).

El estudiantado universitario se encuentra preocupado por la falta de garantías respecto a la financiación del Arancel Cero y el abandono de proyectos que eran respaldados por el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que fue eliminado con la sanción del proyecto de almuerzo escolar.

Por otra parte, estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA) también resolvieron ir a paro y tomar la institución durante esta jornada como medida de protesta.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.