23 ago. 2025

Newsletter ÚH: Silbidos y abucheos, ¿señales de la (im)popularidad de Peña?

Santiago Peña comienza su tercer año de gobierno con abucheos y silbidos en la apertura oficial de los Juegos Panamericanos #Asu2025. ¿Es una señal de la división entre la ciudadanía y su gestión?

6 Silbidos y abucheos, señales de la (im)popularidad de Peña.png

Peña no solo sufrió un lapsus en la inauguración de los Panamericanos Junior Asu2025, sino que también fue abucheado.

Imagen: Edición ÚH

La inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 nos dejó más que un impresionante show de drones y presentaciones artísticas que combinaron deporte, arte, cultura paraguaya e identidad latinoamericana.

También se sintió el hartazgo de una ciudadanía que no está mejor, como lo había prometido el presidente Santiago Peña durante su campaña política.

Más contenido de esta sección
Un acuerdo firmado con Estados Unidos convierte ahora a Paraguay en un nuevo destino para migrantes cuyos pedidos de asilo fueron rechazados en el país de Tío Sam.
El día especial que se conmemora este miércoles tiene su origen en la Cruzada Mundial de la Amistad y de la mano del periodista Robert Singer, el hijo de un integrante de la iniciativa, revivimos con nostalgia la época en la que se impulsó la idea desde un rincón del Paraguay en el Chaco, llamado Puerto Pinasco.
El Ministerio Público confirmó que el teléfono de Marcelo Pecci no fue analizado en Colombia antes de ser entregado a Estados Unidos. Los fiscales solicitaron al país norteamericano información sobre qué investigación están llevando adelante, así como el acceso a los datos del dispositivo, ya que a tres años del asesinato su contenido sigue siendo una incógnita.
Narcos y hasta un ex presidente paraguayo fueron nombrados en estos tres últimos años en el marco del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, pero ninguna hipótesis surgió del Ministerio Público.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, expresa en esta entrevista su decepción con el sistema de justicia de Paraguay y lanza duras críticas que apuntan incluso a una posible complicidad estatal, ya que, a tres años del crimen transnacional, no se registran avances en la investigación ni transparencia en las diligencias.
Desde el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, en mayo del 2022, su familia emprendió un largo e infructuoso recorrido por el sistema de Justicia para acceder a los avances de la investigación y llegar a quién o quiénes dieron la orden de ejecutar el crimen.